Institución | ||
---|---|---|
Disponible desde | Otoño 2006 | |
Cursos Asociados | Otras realizaciones de este Curso | |
Objetivos | Generales: a) Entregar los fundamentos generales de la Ingeniería de Procesos e Ingeniería Química y Biotecnología y su aplicación al análisis de los procesos industriales. b) Integrar los conocimientos de matemáticas, física, química, fisicoquímica y los de fenómenos de transferencia de cantidad de movimiento, calor y materia al desarrollo de metodologías para el análisis y simulación de procesos. Específicos a) Conocer la Ingeniería de Procesos, sus herramientas, su desarrollo actual y sus perspectivas futuras. b) Poder representar y caracterizar los procesos y las distintas operaciones unitarias que los componen. Identificar las variables y restricciones c) Manejar los fundamentos del análisis y diseño de procesos mediante el cálculo de Balances de Masa y Balances de Energía. Poder establecer estrategias para plantear y resolver problemas de balance. d) Familiarizarse al empleo de computadoras para modelar, simular y optimizar procesos integrados. e) Desarrollar una capacidad de análisis y una nueva visión crítica de la realidad cotidiana, identificando los numerosos procesos que conforman nuestro entorno. |
|
Descripción | INTRODUCCION Definiciones: Ingeniería química - Ingeniería de procesos. Industrias y productos. Los procesos y su representación. El análisis de procesos. Cálculos y unidades. Variables, parámetros y restricciones BALANCES DE MASA EN PROCESOS ESTACIONARIOS Ley de conservación de masa. Variables de proceso. Restricciones. Análisis del grado de libertad. Balance de masa en procesos sin reacción química. Balances en procesos con reacción química. Balances de masa en procesos integrados (plantas). Resolución de sistemas de ecuaciones BALANCES DE ENERGÏA Las formas de energía y su transformación. Entalpía. Expresión general del balance de energía. Procesos de combustión BALANCE NO ESTACIONARIO Cálculos de propiedades termodinámicas, variaciones de entalpía. La ecuación general de balance. Sistemas con reacción química. Sistemas simultáneos de energía y masa. Humidificación, evaporación. SIMULACION ESTACIONARIA DE PLANTAS DE PROCESOS Simulación modular. Técnicas para resolver problemas de reciclo. Simulación orientada a las ecuaciones. Especificación válida de problemas |
|
Metodología | El curso se desarrollará mediante exposición oral de las materias, resolución de problemas en horas de ejercicios con libros y apuntes abiertos, trabajos computacionales individuales y en grupos. Los alumnos deberán prepara al menos un informe técnico sobre el análisis técnico y económico de un caso práctico. | |
Evaluación | NF = 0,75 NC + 0,15 NT + 0,10 NEj Nota Controles NC = (C1+C2+C3+Examen)/4 Nota Ejercicio, NE = Promedio de los Ejercicios (Se elimina la peor nota de ejercicios) Nota Tarea, NT = Promedio de las Tareas Calendario de actividades de evaluación Tareas: Publicación enunciado Fecha entrega tarea Tarea 1 20/03 03/04 Tarea 2 10/04 24/04 Tarea 3 05/05 22/05 Tarea 4 29/05 12/06 Ejercicios: Materia (*) Fecha Ejercicio 1 Flow-sheet - Unidades 17/03 Ejercicio 2 Grados de libertad 31/03 Ejercicio 3 Balances de masa 07/04 Ejercicio 4 Balances de energía 14/04 Ejercicio 5 Balance de masa y energía 21/04 Ejercicio 6 Balances no estacionarios 05/05 Ejercicio 7 Balances no estacionarios 12/05 Ejercicio 8 Simulación modular 02/06 Ejercicio 9 09/06 Controles: Materia (*) Fecha Control 1 Grados de libertad - Balances de masa 25/04 Control 2 Balances de masa y energía 26/05 Control 3 Balances no estacionario 16/06 (*) La fecha y contenido de las actividades de evaluación queda sujeta a modificaciones. |
|
Horario | Cátedra: Martes y Jueves 10:15-11:45 Auxiliar: Viernes 14:30-16:00 |
|
Comentarios | Las secciones IQ40A-01 y -02 serán fusionadas en el horario de IQ40A-01 | |
Programa del Curso | 2006_1_IQ40A.pdf | |
Compartir |