FI 45A Unidad III

Técnicas de Vacío

Vacío alto y medición de presiones

¡Corriente! Seguridad con equipos eléctricos

  1. Efectos biológicos de la corriente eléctrica

El voltaje aplicado es sólo uno de los factores que determinan que un accidente eléctrico sea fatal.

  1. Enumere los factores primarios (Lacy, p10). Debe entender y explicar el significado de cada uno.

  2. Enumere los factores secundarios (Lacy, p11).

  3. Indique el dominio de valores de la resistencia del cuerpo humano: ¿de qué depende?

  4. Indique los efectos de la corriente eléctrica en función de la intensidad.

  5. Copie y explique el gráfico 2-17.

  6. ¿Cómo depende las peligrosidad de la corriente con la frecuencia?

    2.Configuración de la red

    (a) Explique qué son y cómo se identifican (color):

    i. La línea o el vivo

    ii. El neutro

    iii. La tierra

    (b) Explique cómo funcionan y qué protección otorgan los fusibles de sobrecarga.

    (c) Explique cómo funcionan y qué protección otorgan los diferenciales.

    (d) Explique qué es la línea trifásica.

    3.Riesgos y procedimientos

  1. Traduzca la tabla 2-3 sobre riesgos evidentes y explíquelos. Seleccione los relevantes al laboratorio.

  2. Traduzca la tabla 2-3 sobre riesgos no evidentes y explíquelos. Seleccione los relevantes al laboratorio.

  3. Tome nota de la observación a propósito de los laboratorios de investigación.

  4. Traduzca, entienda y anote la reglas indicadas en la pág. 42. Debe ser capaz de explicarlas a otras personas (por ejemplo, a alguien que se incorpora al laboratorio sin haber cursado este ramo).

Indique (p 44) cómo rescatar a una persona en contacto con un cable energizado



4. Alto vacío y bombas difusoras (anote en el cuaderno)

5 Otras bombas

Describa dos de las siguientes bombas (principio físico de funcionamiento y condiciones básicas de operación)

6 Medición de presiones

  1. Explique qué se entiende por medición directa (o absoluta) e indirecta de presiones.

  2. Describa el funcionamiento de un instrumento capaz de medir presiones absolutas.

  3. Describa el principio de funcionamiento de uno de los siguientes medidores de presión y en qué intervalo de presiones funciona:

      a)Termopar (thermocouple gauge, frecuentemente mal traducido como "termocupla")

      b)Convectron

  4. Explique el funcionamiento de uno de

    a) Penning (Cold Cathode Gauge).

    b)Explique el funcionamiento del medidor de ionización o Bayard Alpert.

7 Evaporación de un material

En esta sección Ud. deberá evaporar una película de un material a especificar (seguramente aluminio) sobre un substrato aislante (portaobjetos de vidrio), la que será usada en la unidad siguiente. Los detalles relevantes a la preparación del experimento se entregarán directamente en el laboratorio, porque la técnica depende del material a evaporar.