Institución | ||
---|---|---|
Disponible desde | Primavera 2005 | |
Cursos Asociados | Otras realizaciones de este Curso | |
Objetivos | Generales Entregar una visión general informativa y formativa sobre los efectos de los proyectos mineros sobre el medio ambiente y de como manejar estas interacciones en la óptica de un desarrollo sustentable. Revisar las regulaciones ambientales nacionales e internacionales vigentes y las herramientas que permiten incorporar la variable ambiental en las distintas etapas de los proyectos mineros. Específicos · Conocer el Medio Ambiente, sus distintos componentes, sus características, su fragilidad y las particularidades que tiene en nuestro país. · Conocer el marco legal, nacional e internacional, que rige en cuanto a la protección del medio ambiente, en particular en lo que refiere a la actividad minera. · Entender las distintas etapas de un estudio de impacto ambiental y aplicar herramientas para desarrollar estudios de impacto ambiental para proyectos mineros. · Entender cuales son los principales objetivos de la gestión ambiental aplicada a proyectos mineros y manejar sus principales componentes. |
|
Descripción | Introducción - La variable ambiental como factor de decisión. - Desarrollo sustentable. - Manejo de recursos renovables y no renovables. Medio ambiente natural - medio ambiente cultural - Definición del medio ambiente. - Los componentes del medio ambiente natural: aire, agua, suelo, flora, fauna. - Medio ambiente cultural. - Características del medio ambiente. - El medio ambiente en Chile. - Alteraciones del medio ambiente: contaminación y efectos ambientales. Marco regulatorio nacional e internacional - Introducción al marco regulatorio. - La ley de bases del medio ambiente. - El reglamento del sistema de evaluación de impacto. - Reglamentos y normas. Estudio de impacto ambiental - Las principales etapas del estudio de impacto. - Línea base. - Matriz de impacto. - Evaluación cualitativa y cuantitativa de impacto. - Medidas de mitigación. - Medidas de reparación y de compensación. Gestión ambiental - Componentes de la gestión ambiental - Gestión reactiva - gestión proactiva - Sistema de gestión ambiental - Auditorías ambientales - Normas ISO14.000. |
|
Evaluación | La evaluación del curso involucra las siguientes actividades obligatorias: Ejercicios individuales + participación NEJ Tareas individuales o en grupos de max 2 estudiantes NTC 2 controles + 1 examen NC La nota final del curso será: 0,5 x NC + 0,2 x NEJ + 0,3 x NTC. Cada actividad debe aprobarse por separado (nota ³ 4,0) |
|
Programa del Curso | 1997_2_MI55D.pdf | |
Compartir |