Un pequeño ejemplo del método de Hotelling:

 

Dada la siguiente matriz:

Calcule, utilizando el método de Hotelling los EPA de A.

 

Sol.:

Para ello primero debemos usar el Método de la Potencia Iterada para encontrar el primer EPA:

 

Tomemos:

Calculamos:

Con esto inmediatamente podemos concluir que  es EPA de A.

Ahora debemos aplicar la transformación, pero para ello calculamos primero los siguientes resultados:

Luego la transformación estará dada por:

Tomemos otro vector inicial:

Y comencemos a iterar con el Método de la Potencia Iterada:

 

 

 

Suponiendo que el criterio de detención hubiera sido el siguiente:

Tendríamos que es EPA de A

Quizás hubiera convenido seguir iterando pues la tercera componente en un comienzo parecía acercarse al valor -2, sin embargo en este último paso se alejó de su valor real. El EPA exacto corresponde a:

Es conveniente en todo cálculo matemático omitir todo tipo de aproximaciones en pasos intermedios para no perder exactitud, por eso les recomiendo trabajar con fracciones y si es necesario aproximar en el resultado.

Queda propuesto el cálculo del tercer EPA de A. Espero el ejemplo les ayude a entender un poco más el método de Hotelling.

Cualquier error en el ejemplo por favor ruego avisar para arreglarlo de forma inmediata.

Les deseo suerte y ánimo que queda poco.