 |
Nota
Editorial |
|
|
 |
Columnista
Invitado |
|
|
Empresas
y Códigos de Ética
En
virtud de un estudio que demuestra la poderosa influencia
que tienen los valores y creencias personales sobre las decisiones
de los directivos de empresas, Luis Ulla, Director Ejecutivo
del IARSE, hace hincapié en las ventajas que se desprenden
de la incorporación de un código de ética
en la compañía.
Ver
nota completa
|
Gestión
de la responsabilidad social
Javier
Garilleti, Socio de PricewaterhouseCoopers (España),
analiza el creciente protagonismo que la Responsabilidad Social
Corporativa viene teniendo en el mundo entero; los criterios
en que se basa; y los imperativos para alcanzar el objetivo
de convertir la RSC en una palanca real de creación
de valor.
Ver
nota completa
|
 |
Buenas
Prácticas |
|
|
|
|
Toyota
Argentina presentó su primer Reporte Ambiental
La
filial local de Toyota hizo público su primer reporte
ambiental, cuya finalidad es dar a conocer el compromiso con
el medio ambiente asumido por la empresa. El informe incluye
las acciones que la compañía lleva adelante
para la reducción de la generación de residuos,
del consumo de agua y de energía, y de la generación
de compuestos orgánicos volátiles.
Ver
nota completa
Valores,
código de ética y capacitación son las
claves de la gestión en RSE del Sanatorio Allende
En un trabajo conjunto con la fundación y diversas
áreas del nosocomio, el Sanatorio Allende de la ciudad
de Córdoba ha comenzado a aplicar a su gestión
cotidiana principios y prácticas socialmente responsables.
La capacitación del público interno (médicos
y no médicos) y de la comunidad en general, el establecimiento
de la Misión, Visión y Valores de la entidad,
al igual que la adhesión a principios éticos
plasmados en un código constituyen algunos avances
en la materia.
Ver
nota completa
|
El
código de conducta de Xerox Chile estimula el correcto
comportamiento y la protección de los derechos de los
empleados
En
base a su Política de Ética de Negocios, la
firma multinacional promueve la conducta ideal entre sus propios
empleados y los de sus subsidiarias. Su código de ética
incorpora normas que velan por la protección de la
integridad de la información, activos y personal corporativo;
reglas para el trabajo con el sector público, clientes
y proveedores; así como pautas que protegen el desarrollo,
invención y creación de los empleados.
Ver
nota completa
Pautando
las relaciones con los stakeholders a través de un
Código de Ética
Equifax,
una compañía crediticia brasilera, ha establecido
un Código de Ética para conducir sus negocios
de forma socialmente responsable, en base al cual pauta su
relación con los diversos públicos de interés
y condena cualquier tipo de pago, soborno, gratificación
o conducta corrupta por parte de sus empleados o directivos.
Ver
nota completa |
 |
DOWNLOAD
RECOMENDADO |
|
|
|
 |
Agenda
RSE |
|
|
Haciendo clic aquí, acceda a un archivo en formato
PDF que incluye los principales conceptos ofrecidos
por Beatriz Calderón –Directora de Proyectos
de Acción Empresarial del Chile- en su disertación
ante empresarios y periodistas de la ciudad de Córdoba.
Ver
documentos
|
 |
Eventos
RSE |
|
|
Las ventajas de la Responsabilidad Social Empresaria
para las empresas del nuevo siglo
En
el marco del Primer Encuentro Regional de Empresarios
de Argentina por la RSE, organizado por el IARSE, disertó
en Córdoba Beatriz Calderón –Directora
de Proyectos de Acción Empresarial de Chile-,
quien dejó interesantes conceptos acerca de las
ventajas competitivas que se desprenden de la aplicación
de principios y prácticas socialmente responsables.
“Será el elemento distintivo de la economía
del siglo XXI”, señaló la especialista.
Ver
nota completa
|
|
Argentina:
Jornadas de Responsabilidad Social en El Calafate
Argentina:
Responsabilidad Social Empresaria, de la teoría a la
acción
Argentina:
Programa de Educación Única en Gestión
y Valores
Argentina:
Seminario de Responsabilidad Social de la UdeSA
Argentina:
Shell desafía a los jóvenes emprendedores
Argentina:
Concurso de proyectos Shell 2004 para Organizaciones Sociales
Argentina:
Programa de Formación Ambiental, presencial y a distancia
Brasil:
Inscripciones con rebaja para el 7º Encuentro Iberoamericano
del Tercer Sector
Argentina:
Cursos
orientados al Desarrollo Sustentable
España:
II Jornadas de Benchmarking en Sostenibilidad
Ver
nota completa
|
 |
El
site de la semana |
|
|
 |
Libro
recomendado |
|
|
Ethical
Corporation, un completo magazine de negocios y Responsabilidad
Social Empresaria
Visite el portal de Ethical Corporation, un magazine que
contiene información completa, contenidos especiales,
noticias de último momento, artículos de
fondo, entrevistas, comentarios y análisis de casos
de Responsabilidad Social Empresaria y Ambiental; Ciudadanía
Corporativa; e Inversión Social Responsable.
Ver
nota completa
|
“La
empresa honesta”; por Marc J. Epstein y Bill Birchard
Los
autores entienden que la Responsabilidad Social es una
buena estrategia para conseguir competitividad en las
compañías del nuevo siglo. Por lo tanto,
ofrecen al lector un completo análisis de las teorías
que fundamentan esta nueva gestión de negocios,
además de ilustrar sus dichos con casos prácticos
y testimonios de especialistas.
Ver
nota completa
|
|
 |
Hacia
un concepto RSE |
|
|
Concepto de Código Voluntario propuesto
por Industry Canada
Acceda
a la definición de Código Voluntario
propuesta por esta dependencia del gobierno canadiense,
entidad que postula las ventajas de crear –dentro
de las empresas- códigos orientados a influenciar
el comportamiento de sus miembros con el fin de hacer
más competitivas a las compañías
y promover el desarrollo social.
Ver
nota completa |
|
 |
Breves |
|
|
Cómo acortar distancias entre las ONG y los
medios de comunicación Concurso
organizado por HelpArgentina entregará 100
mil dólares a proyectos de desarrollo económico
en el Norte Argentino
Wal-Mart
Argentina premiará al vecino más solidario
ONGs,
sindicatos y consumidores españoles crean
un observatorio de Responsabilidad Social Corporativa
Discusión
global online sobre el rol de los medios en la RSE
Distintas
encuestas afirman que crece la inversión
privada brasilera en el Tercer Sector
Fe
de erratas: Responsabilidad Social Empresaria en
televisión
Avances
del Pacto Global en la Argentina
Ver
nota completa
|
|
|
Esta
publicación se edita con el apoyo de |
|
|
 |
|
Institución
colaboradora |
|
|
 |
Aclaraciones importantes sobre las actividades del IARSE
|
|
El
trabajo de orientación a las empresas en RSE es voluntario,
sin ningún cobro o remuneración.
|
|
No
hacemos consultoría en temas de RSE, ni autorizamos
o acreditamos profesionales para ofrecer cualquier tipo de
servicio en nuestro nombre.
|
|
No
somos una entidad certificadora de responsabilidad social
empresaria, ni proveemos un "sello" con esa función.
|
|
No
permitimos que ninguna empresa (asociada o no) o cualquier
otra entidad, utilice el logotipo y la marca del Instituto
Argentino de Responsabilidad Social Empresaria sin nuestro
consentimiento previo y la expresa autorización por
escrito.
|
5.
|
Las colaboraciones
firmadas expresan la opinión de sus autores y no necesariamente
reflejan la línea editorial de IA-RSE.
|
|
En
caso de duda o de consulta sobre nuestras actividades, por favor
conéctese a través de "contáctenos"
en www.iarse.org
donde
usted podrá identificar la conexión más
apropiada para su requerimiento. |
Si
usted desea conocer quiénes forman parte del equipo
de trabajo de IARSE,
ingrese aquí.
|
Visite
nuestra página
www.iarse.org
e-mail:
mail@iarse.org
Ayacucho 330 - 9° "A" - X5000JUH -
Córdoba, Argentina
TE: 54 - 351 - 421-8185
|
|
|