
Más novedades ejercicio 2
Sebastián Rayo V. 22 Sep 200422/09/04 a las 00:00 hrs.2004-09-22 00:00:22
Con respecto a la ubicación de los proyectos a desarrollar por los distintos grupos DEBEN considerar los siguientes puntos :
Río Cachapoal
Proyecto 1 : Captación tripartita desde río Cortaderal, Las Leñas y Cachapoal. Mediante túnel se descarga en confluencia de Río Cachapoal con Cortaderal.
Proyecto 2 : Captación aguas abajo del proyecto 1, conducción mediante túnel y descarga en confluencia del Río Cachapoal con Río Cipreses.
Río Tinguiririca
Proyecto 1 : Captación bipartita desde río Portillo (Azufre) y Las Damas. Conducción mediante túnel y descarga en confluencia de los ríos antes mencionados.
Proyecto 2 : Captación aguas abajo de la descarga del proyecto 1. Conducción y descarga en confluencia con Río Clarillo.
Los grupos que están en el Cachapoal tienen que elegir uno de los dos proyectos antes mencionados. En cambio, los grupos que están en el Tinguiririca (por haber entregado hace más de una semana) tienen la libertad de escoger entre los proyectos antes mencionados o los definidos en el ejercicio 1. La gracia de los proyectos que propone el profesor es que estos o están en desarrollo o existen muchas posibilidades de que se desarrollen.
En la página estoy dejando un archivo jpg con la ubicación aproximada de los proyectos propuestos. El punto rojo corresponde a la descarga y las líneas rojas a las conducciones propuestas.
Además, para la determinación de la potencia óptima es necesario que se calcule en forma preliminar el costo de los proyectos. Con este fin también estoy dejando en la página una guía de cálculo.
Finalmente les recuerdo que la fecha de entrega es impostergable, que los trabajos ahora son de a 2 y que envìen un mail con los proyectos escogidos. No se aceptarán proyectos iguales para grupos distintos.
Saludos, Sebastián
Río Cachapoal
Proyecto 1 : Captación tripartita desde río Cortaderal, Las Leñas y Cachapoal. Mediante túnel se descarga en confluencia de Río Cachapoal con Cortaderal.
Proyecto 2 : Captación aguas abajo del proyecto 1, conducción mediante túnel y descarga en confluencia del Río Cachapoal con Río Cipreses.
Río Tinguiririca
Proyecto 1 : Captación bipartita desde río Portillo (Azufre) y Las Damas. Conducción mediante túnel y descarga en confluencia de los ríos antes mencionados.
Proyecto 2 : Captación aguas abajo de la descarga del proyecto 1. Conducción y descarga en confluencia con Río Clarillo.
Los grupos que están en el Cachapoal tienen que elegir uno de los dos proyectos antes mencionados. En cambio, los grupos que están en el Tinguiririca (por haber entregado hace más de una semana) tienen la libertad de escoger entre los proyectos antes mencionados o los definidos en el ejercicio 1. La gracia de los proyectos que propone el profesor es que estos o están en desarrollo o existen muchas posibilidades de que se desarrollen.
En la página estoy dejando un archivo jpg con la ubicación aproximada de los proyectos propuestos. El punto rojo corresponde a la descarga y las líneas rojas a las conducciones propuestas.
Además, para la determinación de la potencia óptima es necesario que se calcule en forma preliminar el costo de los proyectos. Con este fin también estoy dejando en la página una guía de cálculo.
Finalmente les recuerdo que la fecha de entrega es impostergable, que los trabajos ahora son de a 2 y que envìen un mail con los proyectos escogidos. No se aceptarán proyectos iguales para grupos distintos.
Saludos, Sebastián

Ejercicio 2
Sebastián Rayo V. 15 Sep 200415/09/04 a las 00:00 hrs.2004-09-15 00:00:15
Hola, les recuerdo que el 30 de septiembre es el plazo de entrega del ejercicio 2 "Determinación de las características fundamentales del proyecto". Los puntos que se deben trabajar son los siguientes:
- Punto de captación y de descarga
- Hidrología
- Geología del terreno
- Detección del impacto ambiental
- Configuración del proyecto (trazado de obras, túneles, canales, embalses, obras subterráneas, etc)
- Determinación de la potencia a instalar
La fecha de entrega es impostergable porque el hacerlo puede acortar el desarrollo de los ejercicios posteriores. Además, acuso recibo de un solo informe del ejercicio 1, correspondiente al grupo de Sergio Romero. La entrega de este ejercicio es vital porque todo el desarrollo del proyecto depende de la ubicación de los puntos de mayor densidad de energía, por lo que insto al segundo grupo a que se apure. Descuentos en la nota serán determinados por el profesor.
Eso no más, pásenlo bien el 18, saludos, Seba
- Punto de captación y de descarga
- Hidrología
- Geología del terreno
- Detección del impacto ambiental
- Configuración del proyecto (trazado de obras, túneles, canales, embalses, obras subterráneas, etc)
- Determinación de la potencia a instalar
La fecha de entrega es impostergable porque el hacerlo puede acortar el desarrollo de los ejercicios posteriores. Además, acuso recibo de un solo informe del ejercicio 1, correspondiente al grupo de Sergio Romero. La entrega de este ejercicio es vital porque todo el desarrollo del proyecto depende de la ubicación de los puntos de mayor densidad de energía, por lo que insto al segundo grupo a que se apure. Descuentos en la nota serán determinados por el profesor.
Eso no más, pásenlo bien el 18, saludos, Seba

Entrega ejercicio 1 y archivos DEM
Sebastián Rayo V. 7 Sep 200407/09/04 a las 00:00 hrs.2004-09-07 00:00:07
La entrega del ejercicio 1 se pospone para el lunes 13 de septiembre (vacaciones). Lo pueden entregar directamente en mis manos o a la Jessica (secre de la división).
Con respecto a los archivos para trabajar en WMS estos se encuentran en la red. El DEM 1 corresponde a la zona norte y el DEM 2 a la zona sur. Probablemente necesiten juntar ambos para tener las cuencas en las que van a trabajar.
Saludos, Seba
Con respecto a los archivos para trabajar en WMS estos se encuentran en la red. El DEM 1 corresponde a la zona norte y el DEM 2 a la zona sur. Probablemente necesiten juntar ambos para tener las cuencas en las que van a trabajar.
Saludos, Seba

Estadística estaciones fluviométricas 2
Sebastián Rayo V. 3 Sep 200403/09/04 a las 00:00 hrs.2004-09-03 00:00:03
El profe consiguió estadística para una estación fluviométrica en la cuenca del Cachapoal, por lo que los que van a trabajar en ese río ya no pueden usar la del Tinguiririca. La estadística también está en papel y me la van a pasar el lunes para que esté disponible.
Saludos, Sebastián
Saludos, Sebastián

Estadística estaciones fluviométricas
Sebastián Rayo V. 2 Sep 200402/09/04 a las 00:00 hrs.2004-09-02 00:00:02
La estadística de las estaciones fluviométricas que necesitan para la determinación de los perfiles de energía en el ejercicio 1 ya están disponibles. El problema es que son relativamente antiguas (antes del 86) y lamentablemente están en papel. Además sólo hay disponible para el río Tinguiririca, por lo que hasta nuevo aviso se aplicaría también para el Cachapoal.
Comenten vía mail si quieren que las deje en alguna fotocopiadora o si la vienen a buscar directamente a mi oficina. Mi celular es el 94847528 para que cuando no me pillen me puedan llamar.
Saludos, Sebastián
Comenten vía mail si quieren que las deje en alguna fotocopiadora o si la vienen a buscar directamente a mi oficina. Mi celular es el 94847528 para que cuando no me pillen me puedan llamar.
Saludos, Sebastián

Topografía desarrollo de proyecto
Sebastián Rayo V. 28 Ago 200428/08/04 a las 00:00 hrs.2004-08-28 00:00:28
Hola, les aviso que tengo topografía digital en archivos de Autocad para las cuencas del Cachapoal y del Tinguiririca. La topografía se reparte en dos archivos (norte y sur) los cuales estan disponibles con curvas de nivel a 50 y 100 m. No los dejo en el ucursos porque el más pequeño de los cuatro pesa 15 Mb, pero el que los quiera los puede pasar a copiar al tercer piso.
Saludos, Seba
Saludos, Seba

Calendario de actividades
Sebastián Rayo V. 25 Ago 200425/08/04 a las 00:00 hrs.2004-08-25 00:00:25
El calendario de actividades del curso es el siguiente:
Controles
07/09/04 : Control 1
09/11/04 : Control 2
Ejercicios
09/09/04 : Perfiles de energía y detección de proyectos desarrollables
30/09/04 : Características fundamentales del proyecto a desarrollar
18/10/04 : Diseño de obras hidráulicas del proyecto
02/11/04 : Equipos de la central y línea de transmisión
16/11/04 : Cubicación obras y costos
(ojo : la fecha de los ejercicios es la de entrega)
Además hay una 6 nota de ejercicio que está dada por una visita a terreno, con fecha aún por definir.
Como en todos los cursos, el examen reemaplaza a la peor nota de controles. La diferencia es que el examen es una presentación del proyecto desarrollado durante el semestre.
Por último, con respecto a las ponderaciones (% control y % ejercicios) aún no está definido para este semestre. Lo más probable es que ande del orden 40 - 60%, pero aún no es seguro.
Saludos, Seba
Controles
07/09/04 : Control 1
09/11/04 : Control 2
Ejercicios
09/09/04 : Perfiles de energía y detección de proyectos desarrollables
30/09/04 : Características fundamentales del proyecto a desarrollar
18/10/04 : Diseño de obras hidráulicas del proyecto
02/11/04 : Equipos de la central y línea de transmisión
16/11/04 : Cubicación obras y costos
(ojo : la fecha de los ejercicios es la de entrega)
Además hay una 6 nota de ejercicio que está dada por una visita a terreno, con fecha aún por definir.
Como en todos los cursos, el examen reemaplaza a la peor nota de controles. La diferencia es que el examen es una presentación del proyecto desarrollado durante el semestre.
Por último, con respecto a las ponderaciones (% control y % ejercicios) aún no está definido para este semestre. Lo más probable es que ande del orden 40 - 60%, pero aún no es seguro.
Saludos, Seba