Filtrar

Cambio de Semestre

María José Contreras Águila 14 Dec 201014/12/10 at 16:202010-12-14 16:20:14

Se informa a los alumnos que se ha cambiado el semestre activo a otoño 2011, por lo que para ver sus cursos primavera 2010, deberán ir a la opción todos mis cursos.

Semestre de Verano 10-3 Cursos que no se Dictan

María José Contreras Águila 13 Dec 201013/12/10 at 17:142010-12-13 17:14:13

1. CURSOS QUE NO SE DICTAN:
EH1D4
MA1102
FI2004


2. CURSOS PENDIENTES :
IN5421 , se dicta
IN69E
MA2601 curso confirmado , se dicta
EI11B curso confirmado , se dicta

El resto de los cursos se dictan en forma normal y sus clases comienzan el día viernes 10 de Diciembre

Programa Europhotonics Erasmus Mundus 1

Myriam Valenzuela Munita 13 Dec 201013/12/10 at 16:302010-12-13 16:30:13

El llamado a postulación del programa Erasmus Mundus Europhotonics, en co-habilitación con la Universidad Paul Cézanne Aix-Marseille III, está abierto para el próximo año hasta el 24 de enero 2011.

Un número de postulantes serán seleccionados para recibir becas sobre criterios de excelencia. Este programa de becas internacionales es para los niveles Master y Doctorado. Para inscribirse, visitar el sitio web: www.europhotonics.org


Slds,
Isabel Margarita Amor
Coordinadora de Relaciones Inernacionales

Extension de Plazo Concurso:La Ingeniería del Futuro en el Marco del Bice 1

Myriam Cornejo M. 13 Dec 201013/12/10 at 15:102010-12-13 15:10:13




EXTENSIÓN DE PLAZO CONCURSO
(Hasta el 20 de diciembre)

BASES CONCURSO
“LA INGENIERÍA DEL FUTURO EN EL MARCO DEL BICENTENARIO DE CHILE”
200 Años de Ingeniería en Chile

En el marco del Bicentenario y con el fin de fomentar en la comunidad la valoración, la experiencia, el conocimiento y el desarrollo de perspectivas de la Ingeniería en Chile, se convoca este concurso que pretende dar cabida a la creatividad e imaginación como elementos relevantes de su práctica. El tema de los trabajos a presentar consiste en imaginar la Ingeniería nacional del siglo XXI, en los cuales se plasmen ideas y propuestas futuristas que impliquen desafíos y posibilidades a la Ingeniería chilena del mañana. El escrito puede tomar la forma de ficción, relato breve, o bien de un ensayo (position paper) donde se describa e incluya la relevancia, implicancias y desafíos tecnológicos de la propuesta.


Antecedentes Generales
El concurso está dirigido a la comunidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
Extensión máxima: 5 planas. (Aparte de la portada)
Presentación: Formato PDF o Word, hoja tamaño carta, fuente tamaño 12; espacio interlineal de 1,5; márgenes de 2cm en los cuatro lados.


Extensión de Plazo y forma de entrega
Los escritos serán recepcionados por email hasta el día 20 de diciembre. Debe enviarse como archivo adjunto al mail concurso200@ing.uchile.cl. En ‘asunto’ debe decir “concurso la ingeniería del futuro”. En el cuerpo del mail deben venir el nombre del autor/a, lugar de estudio, actividad actual y donde la desarrolla. En la portada sólo deben estar el título del trabajo y el pseudónimo del autor/a.


Comisión
Está conformado por: Renato Espoz, Claudio Gutiérrez, Adonis Subiabre y Pablo Ramírez. Esta Comisión nombrará un jurado ad hoc.


Resultado final / Premios
El resultado se dará a conocer el 3 de enero de 2011; el lugar y fecha de la premiación será anunciada oportunamente. Se premiará a los tres mejores trabajos y se concederán tres menciones de honor. Los premios son: Primer lugar: Kindle para e-books; segundo lugar: libro, Autorretrato: más allá de los números. Edición coordinada por la Subdirección de Asunto Estudiantiles de la FCFM; tercer lugar: libro, Viaducto del Malleco: monumento de la Ingeniería mundial de A. Subiabre.


Observaciones importantes
Los/as autores declaran que la obra es inédita y de autoría propia.
Los/as participantes declaran estar en conocimiento de las bases y condiciones del concurso.
Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por la Comisión Organizadora.

Charla U. de Yale: El Origen y la Formación de las Estrellas

Myriam Valenzuela Munita 13 Dec 201013/12/10 at 11:132010-12-13 11:13:13

Fecha: Lunes 13 de diciembre a las 12:00 hrs.
Dónde: Sala B-204. Av. Blanco Encalada 2120.
Charlista: Prof. Héctor Arce, Universidad de Yale (EE.UU).

Resumen: El estudio de la formación estelar es una área activa de investigación astronómica. Entender cómo se forman las estrellas es sumamente importante para saber como el Sol, la Tierra y los demás sistemas planetarios en nuestra galaxia se formaron. Las estrellas nacen en nubes de gas y polvo que ocultan la luz visible de las estrellas jovenes. Es por eso que mayormente se utilizan telescopios infrarojos y radio telescopios para estudiar el origen de las estrellas. La charla abordará cómo es que se utilizan estos telescopios para estudiar las facetas más interesantes de la formación estelar y cómo el proyecto Atacama Large Millimeter Array (ALMA), el cual se está construyendo a las afueras de San Pedro de Atacama en Chile, revolucionará el estudio del origen y la formación de las estrellas y los planetas.

Slds,
SAE

Cursos que no se Dictan en Semestre de Verano 10-3

María José Contreras Águila 10 Dec 201010/12/10 at 15:362010-12-10 15:36:10

1. CURSOS QUE NO SE DICTAN:
EH1D4
MA1102
FI2004


2. CURSOS PENDIENTES :
IN5421
IN69E
MA2601 curso confirmado , se dicta
EI11B curso confirmado , se dicta

El resto de los cursos se dictan en forma normal y sus clases comienzan el día viernes 10 de Diciembre

Inscripción Semestre de verano 10-3

María José Contreras Águila 10 Dec 201010/12/10 at 13:112010-12-10 13:11:10

Se informa que ya se encuentran disponibles los resultados de la inscripción académica de verano,
se les recuerda que el período de modificación es del lunes 13 al viernes 17 de diciembre, en este periodo los alumnos pordrán agregar y eliminar cursos, este proceso termina con la confirmación en la oficina administrativa, zócalo torre central, si no se confirma la operación no se realizará.

Curso "Crystal Growth"

Myriam Valenzuela Munita 10 Dec 201010/12/10 at 10:472010-12-10 10:47:10

Estimados/as,

En el marco del programa PREFALC, en la semana del 13 al 17 de diciembre el profesor Jean-Christophe Géminard de la Ecole Normale Superieure de Lyon dictara un curso sobre "Crystal Growth". El curso esta orientado a estudiantes de pregrado o postgrado.

Para mayor información se adjunta el programa: Plan.pdf

Fechas: 13 al 17 de diciembre
Horario: 10:00 a 12:00
Lugar: Sala de seminarios del Departamento de Fisica, Zocalo norponiente.

Atentamente,
Profesor Rodrigo Soto

Reunión Informativa Trabajos Voluntarios de Verano Coronel del Maule 2011

Myriam Valenzuela Munita 10 Dec 201010/12/10 at 10:182010-12-10 10:18:10

¡Hola!

Ya se les invitó a participar en los Trabajos Voluntarios a realizarse en la comuna de Coronel de Maule desde el lunes 31 de Enero hasta el lunes 14 de Febrero. Ahora los invitamos a asistir a la reunión informativa a realizarse este Sábado 11 de diciembre a las 12:00 hrs, en la sala B103, en esta reunión se les informará todo lo que necesitan saber acerca de los trabajos.

Así que los incentivamos a asistir a la reunión e inscribirse y participar en este proyecto, ya que sin TU ayuda no es posible concretarlo. Hay gente que aún necesita ayuda, Coronel de Maule está esperando por TÍ!

Para inscribirte, sólo debes completar los datos en la pagina web cde.uchile.cl/maule

Atte.
Centro de Desarrollo Estudiantil, cde!
¿Tienes una idea? ¡Hagámosla realidad!
cde.uchile.cl/

MA1002 sección 2 verano 10-3 2

María José Contreras Águila 9 Dec 201009/12/10 at 18:252010-12-09 18:25:09

Frente a la alta demanda del curso MA1002, se crea la sección 2 con el siguiente horario
MA1002
Felipe Celery
Cátedra
LU MA y VI 14:30 a 17:00
Auxiliares
LU JU 8:30 a 11:00

Los alumnos que formalizaron su inscripción de verano serán distribuidos en ambas secciones, el día viernes 10 de diciembre