Huawei Seeds for the Future 942

Natalia Álvarez J. 17 May 202117/05/21 a las 21:34 hrs.2021-05-17 21:34:17
Dirección de Vinculación Externa

Estimados/as estudiantes,

Los invitamos a participar en el programa Huawei Seeds for the Future 2021, programa que se realiza anualmente para entregar cursos y actividades de carácter tecnológico y cultural orientado al desarrollo de talentos en el área de conocimiento de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) .
 
  • Fecha de Seeds for the Future: 26 de Julio al 02 de Agosto de 2021
  • Cupo: 50 estudiantes de enseñanza superior a nivel nacional
  • Formato: Online
  • Convocatoria: del 17 al 31 de Mayo de 2021

El programa incluye una dinámica grupal llamada Tech4Good, donde los estudiantes junto a diversos mentores de Huawei tendrán la posibilidad de desarrollar un proyecto de impacto que aproveche la tecnología para solucionar una problemática social y/o ambiental.

Los ganadores participarán en la competencia final junto con los mejores proyectos a nivel global, además de obtener distintos premios proporcionados por la compañía. Asimismo, se alargó de cinco a ocho días, para poder incluir talleres de liderazgo e intercambio cultural con alumnos de otros países que también estén realizando Seeds for the Future.

El programa cuenta con tres cursos obligatorios: Inteligencia Artificial, 5G y Cloud Computing. Además, habrá 15 horas de sesiones en streaming que abarcan temas tecnológicos, culturales y de liderazgo, y cursos adicionales de aprendizaje sobre la cultura China.

La convocatoria abre a estudiantes de todas carreras y de todos los años. Requisitos:

  • Inglés: nivel medio-avanzado
  • Interés y/o conocimiento en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

 ¿Cómo postular?

  • Entre el 17 y el 31 de Mayo, los estudiantes interesados podrán postular a través del SIGUIENTE FORMULARIO, e indicar por qué quieren ser parte del curso.
  • Luego, quienes pasen a la segunda etapa tendrán entre el 7 y el 20 de junio para enviar un video de presentación.
  • Finalmente, se efectuará una entrevista grupal, donde Huawei pedirá a los estudiantes resolver un problema, y de esa selección quedarán los 50 participantes de la cuarta versión del Seeds for the Future Chile.

Seeds_for_the_Future_2021.jpg

SFTF_2021.pdf (400 kb)

Conversatorio: Acceso al Agua con Perspectiva de Género 668

Natalia Álvarez J. 17 May 202117/05/21 a las 00:10 hrs.2021-05-17 00:10:17
Dirección de Vinculación Externa

Estimados/as estudiantes,

Tenemos el agrado de invitarles al conversatorio “Acceso al Agua con Prespectiva de Género” este miércoles 19 de mayo a las 18:00.

Contaremos con la participación de Maria Cristina Fragkou, Isaura Becker y Magdalena Morgan quienes son parte de colectiva hidrofeminista La Gota Negra, y  del equipo directivo del proyecto Nuestra Casa, Nuestro Cauce de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Inscripciones en Plataforma Zoom AQUÍ

Síguenos en Instagram @hackatonxelagua

Más información en www.hackatonporelagua.cl

charla_19_de_mayo.jpg

Priorizando el bien común en la gestión integrada de las cuencas hidrográficas 1.6K

Natalia Álvarez J. 9 May 202109/05/21 a las 19:25 hrs.2021-05-09 19:25:09
Dirección de Vinculación Externa

Estimados/as estudiantes,

Tenemos el agrado de invitarles a la charla “Priorizando el bien común en la gestión integrada de las cuencas hidrográficas” este miércoles 12 de mayo a las 18:00.

Relator: Bruno Mazzorana, Ingeniero Forestal y Ambiental. Es Doctor en Ciencias de la Ingeniería de la Universiaet fuer Bodenkutur (Viena), donde se especializó en el estudio de los procesos cargados de sedimento y de madera de gran tamaño en los ríos de montaña. Posee experiencia en proyectos de aplicación e investigación de geomorfología fluvial experimental y en el manejo de riesgos hidráulicos en ríos de montaña y de corredores fluviales para el bien común. Actualmente es profesor asociado del Instituto de Ciencias de la Tierra de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile.

Inscripciones en Plataforma Zoom AQUÍ  

Síguenos en Instagram @hackatonxelagua

Más información en http://www.hackatonporelagua.clIG-charla_12_de_mayo.jpg

Innovación en la cosecha y almacenamiento de aguas lluvias en zonas de secano 658

Natalia Álvarez J. 4 May 202104/05/21 a las 11:06 hrs.2021-05-04 11:06:04
Dirección de Vinculación Externa

Estimados/as estudiantes,

Tenemos el agrado de invitarles al la charla "Innovación en la cosecha y almacenamiento de aguas lluvias en zonas de secano", este miércoles 05 a las 18:00.

Relator: Aldo Tapia Araya, Ingeniero Agrónomo de la Universidad de La Serena. Posee experiencia en proyectos de investigación en zonas áridas y semi áridas del país (Atacama, Coquimbo y Valparaíso). Su enfoque profesional se centra en el uso avanzado de herramientas de Teledetección, Sistemas de Información Geográfica y desarrollo de tecnologías de sensoramiento de bajo costo. Actualmente es Encargado del Área de Geomática y Telemetría del Laboratorio de Prospección, Monitoreo y Modelación de Recursos Agrícolas y Ambientales (PROMMRA).

Inscripciones AQUÍ

Síguenos en Instagram @hackatonxelagua

Más información en http://www.hackatonporelagua.cl
--
Dirección de Vinculación Externa

charla_5_de_mayo.jpg

Lanzamiento Hackatón por el Agua 1.1K

Natalia Álvarez J. 25 Abr 202125/04/21 a las 23:10 hrs.2021-04-25 23:10:25
Dirección de Vinculación Externa

Estimada comunidad

Tenemos el agrado de invitarles al lanzamiento de la Hackatón por el Agua, este miércoles 28 a las 18:00.

La Hackatón por el Agua es una iniciativa impulsada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y la Fundación Ingeniería Sin Fronteras, que apuesta por la colaboración intersectorial, interdisciplinar y descentralizada, para abordar la problemática del agua en Chile.

Contaremos con la Participación de Verónica Puga - Directora de Ingeniería Sin Fronteras Chile y Linda Daniele, Académica del Departamento de Geología y Subdirectora CAPTA.

Inscripciones AQUÍ

Síguenos en Instagram @hackatonxelagua

Más información en http://www.hackatonporelagua.cl

202104252309DA2C5DBD3D2F386F__afiche_lanzamiento_(1).jpg

Dirección de Viculación externa