Institución Facultad de Gobierno Facultad de Gobierno
Disponible desde Segundo Semestre 2020
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Descripción El curso propone ofrecer una introducción histórica al pensamiento y a la filosofía política clásica y medieval, con respeto también a algunos asuntos políticos de la actualidad. El estudiante familiarizará con las principales ideas y teorías sobre la relación entre el hombre, el estado y la sociedad a partir de la Antigüedad, en el pensamiento de los antiguos griegos y romanos y en la Edad Media, en la teoría política medieval.

El curso permitirá analizar también algunos aspectos específicos del pensamiento clásico y medieval, como los conceptos de “Estado”, de “Justicia”, de “Derecho” y de “Bien”, lo que permitirá averiguar las relaciones entre ideas políticas, morales y religiosas.
A través de la historia de las diferentes doctrinas políticas clásicas y medievales, y de la lectura de los textos indicados en la bibliografía, las y los estudiantes podrán arrojar luz sobre la brecha entre la concepción de Bien y de Igualdad de los Antiguos y de los Modernos, en las diferentes teorías de la justicia; se tratará en particular el concepto de estado, profundizando nociones como la de polis griega, de naturaleza del estado tomista y de contrato social. Se abordará también la diferencia entre Derecho Natural y Derecho Positivo, lo que permitirá estudiar la naturaleza humana y política, y la consecuente naturaleza de la actividad política y de la sociedad política.

El curso persigue dos objetivos principales: 1. consolidar y sistematizar las ideas políticas; 2. presentar los principales temas y tendencias del debate en filosofía y teoría política.
Al terminar el curso, el estudiante sabrá analizar los dilemas clave en teoría política con referencia a los textos y argumentos del pensamiento clásico y medieval planteado en el curso, y conocerá el aporte de ciertos textos y autores canónicos en el campo de la teoría política clásica y medieval, al debate científico contemporáneo.
Programa del Curso 2020_2_CP1202_1.pdf
Compartir