Institución | ||
---|---|---|
Disponible desde | Primer Semestre 2019 | |
Cursos Asociados | Otras realizaciones de este Curso | |
Objetivos | Al finalizar el curso el/ la estudiante será capaz de: > Explicar los mecanismos disciplinares hegemónicos desplegados en los distintos textos visuales y audiovisuales que circulan en los medios de comunicación en la sociedad contemporánea. > Interpretar fenómenos culturales, desde la producción visual y audiovisual, en su interacción con otros aspectos de lo social, permitiéndole conectar la reflexión teórica con su quehacer profesional. > Analizar producciones visuales, audiovisuales y/o multimediales en función de sus diferentes estrategias de representación de sujetos, discursos o identidades sociales para comprender la complejidad y diversidad de ellos, lo que un efecto en la producción y gestación de sus producto. |
|
Descripción | El curso estudia la relación entre los discursos visuales y los procesos sociales (históricos, de género, políticos, etc.), proponiendo una mirada crítica a la sociedad contemporánea utilizando las imágenes como clave de lectura. Se relaciona curricularmente con el curso de Teorías de la imagen (II semestre); en forma paralela con Fotoperiodismo (Periodismo); Taller de ficción, Teorías del Cine, Guión I (Cine y TV) y aporta al cuarto semestre a Estética cinematográfica, Dirección de arte, Concepción sonora (Cine y TV), Estudios culturales y Comunicación (Cine y Tv y Periodismo) y Lenguaje Audiovisual (Periodismo). Aporta al perfil de egreso de la carrera de Cine y Tv, contribuyendo al desarrollo de la creación, el análisis y la reflexión sobre el campo audiovisual. En la carrera de Periodismo, aporta al conocimiento de lenguajes, formatos y soportes relacionados con las narrativas escritas, transmediales y audiovisuales. |
|
Metodología | El curso se organizará a partir de las siguientes actividades: - Clases expositivas y dialogadas - Lecturas y visionados audiovisuales - Talleres en el aula - Discusión y análisis de textos, escritos visuales y audiovisuales - Trabajos de investigación |
|
Evaluación | Se realizarán tres evaluaciones durante el semestre: 1. Ensayo escrito: imagen real Vs imagen simbólica. En duplas. 40% de la nota de la asignatura. Entrega: 2 de mayo de 2019. 2. Presentación del análisis de la imagen y su contexto. En grupos. 40% de la nota final de la asignatura. Entrega: 30 de mayo de 2019. 3. Evaluación continua, trabajos en clase. Individual. 20% de la nota final de la asignatura. Sumatorio: 27 de junio de 2019. |
|
Horario | Jueves, de 9:15 a 11:45 horas. Sala 10 del Aulario B | |
Comentarios | Para aprobar el curso el o la estudiante debe obtener una nota final superior a 4.0 (en una escala de 1.0 a 7.0). La ponderación de las notas del curso equivale a un 70% de la nota final. El examen tiene una ponderación de 30%. Pueden eximirse de realizar examen los estudiantes que obtengan una nota final de curso superior a 5.0 y ninguna nota inferior a 4.0 en las notas parciales. La exigencia de asistencia mínima establecida es de 75%. |
|
Programa del Curso | 2017_1_ICEII08.pdf | |
Compartir |