Institución Facultad de la Comunicación e Imagen Facultad de la Comunicación e Imagen
Disponible desde Primer Semestre 2013
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos 1.- Recordar información significativa acerca de la epistemología de la comunicación social.
2.- Reconocer categorías y criterios epistemológicos en diferentes enfoques teóricos y metodológicos.
3.- Comprender las teorías y esquemas conceptuales que fundamentan diferentes modelos epistemológicos.
4.- Comparar diversos enfoques técnicos y metodológicos utilizados en investigaciones científicas específicas en el campo de la comunicación social.
5.- Seleccionar la teoría o esquema conceptual pertinente a un problema presentado.
6.- Evaluar la validez y alcance de un modelo epistemológico propuesto.
7.- Valorar la ciencia y el método científico como estrategia para la obtención de conocimiento y como instrumento de modificación y resolución creativa de problemas.
Descripción El propósito de este curso es facilitar, desde la identificación de las propuestas y mediante la discusión conceptual, el uso pertinente de ideas metodologías cuantitativas y cualitativas propias de la investigación científica en el ámbito de la comunicación.
Para alcanzar este objetivo se realizará una reflexión sobre las definiciones, los alcances y los límites de las diferentes posturas que buscan describir los fenómenos de la comunicación social, así como las realidades y representaciones surgidas en la información, la comunicación y sus impactos en la sociedad.
Finalmente se describirán, someramente, las principales perspectivas teóricas en la investigación sobre los efectos de la Comunicación Social.
Metodología 1.- Exposiciones del profesor y los alumnos
2.- Lecturas personales y en grupo
3.- Talleres individuales y en grupo
4.- Visionados de trabajos, análisis de textos y discusión
Evaluación 1.- Asistencia, participación y compromiso con la asignatura – 5 por ciento
2.- Evaluación contínua – 25 por ciento
3.- Evaluación de conocimientos – 20 por ciento
4.- Trabajo de investigación – 20 por ciento
5.- Nota de la Ayudantía (3 evaluaciones) – 30 por ciento
Horario Clases de Cátedra - Dr. Javier Mateos
Viernes, de 14,30 a 17 horas en la Sala 2

Clases de Ayudantía - Profesor Francisco Marín
Martes, de 8,30 a 10 horas, en la Sala 3
Programa del Curso Aún no ha subido el programa
Compartir