Institución Facultad de la Comunicación e Imagen Facultad de la Comunicación e Imagen
Disponible desde Segundo Semestre 2011
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos • Abordar los principios teóricos y prácticos base en el desarrollo de contenidos digitales (tanto informativo - periodísticos como de otro tipo), el desarrollo y gestión de proyectos web
• Fomentar el desarrollo de propuestas tomando en cuenta su modo de presentación hacia los usuarios y las usuarias, basado en los conceptos de arquitectura de información, usabilidad, cumplimiento de estándares pero también en relación a los procesos de uso y apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación.
• Proporcionar las herramientas básicas para un manejo eficaz de de gestión/ administración de contenidos, utilizando la web social (web 2.0) con el objeto que sean aplicadas en el desarrollo de propuestas de proyectos o medios con contenidos digitales.
• Incorporar y la perspectiva de discusión sobre Internet, proyectos digitales y cultura libre
Descripción SESIONES TEORIA
I)Caracterización y Evolución de l@s usuari@s de Internet en Chile:crear proyectos y propuestas de acuerdo a públicos objetivos
II) Gestión de Contenidos en Internet: más allá de la escritura para la web
> Por objetivos de público y temática: informativo, cultura, género, niños y jóvenes, turismo, servicios, empresas y marcas
III) Bases para Planificación y desarrollo de un medio y proyecto infocomunicativo en internet (web)
>Características técnicas: base usabilidad, arquitectura información, bases para el posicionamiento web, analítica y tracking
> Gestión redes sociales
>Características editoriales: copyright, copyleft y creative commons (comunicación y cultura libre)

SESIONES AYUDANTIA
Manejo de Gestores de Contenido para Blog
Wordpress
(continuación y nivelación de lo visto en 1er semestre)
Aplicaciones y otros recursos de la web 2.0 y social networking
- aplicaciones software libre
- uso aplicaciones multimedia: video – audio
- gestión redes sociales
- Google Analytics
Metodología teórico - práctica
Evaluación 1.- Trabajo práctico de avance de proyecto final (30%)
2.- Ayudantía (30%).
3. Trabajo final (40%)

Trabajo Final
Deberán desarrollar un microproyecto grupal utilizando gestor de contenidos blog wordpress.com y uso de aplicaciones y recursos web 2.0 en alguna temática que se señalará en clases
Horario Clase cátedra: jueves de 8:30 a
Comentarios Webs y Blogs recomendados

• Maestros de la web www.maestrosdelweb.com/
• Derechos Digitales www.derechosdigitales.cl>
• Clases de Periodismo www.clasesdeperiodismo.com
• Creative Commons Chile

• Blog Amphibia (Pablo Mancini) www.amphibia.com.ar/
• Blog Hipermediaciones Carlos Scolari hipermediaciones.com/
• Blog de Francis Pisani
• Digitalismo: Carlos Scolari y Hugo Pardo Kulinksi digitalismo.com/
• Filosofitis Ideaclips: Tumblr de Alejandro Piscitelli ideaclips.filosofitis.com.ar

• Internet World Stats
• Sitio de Jacob Nielsen
• World Wide Web Consortium
• Tilt! < tumbo.wordpress.com/>
• Interactive Narratives


• Revista Wired
• Plataforma Cultura Digital plataformaculturadigital.cl/
• Conexión Social
Programa del Curso Aún no ha subido el programa
Compartir