Conversatorio online “Indagando en el Cine de Raúl Ruiz”
America Jiménez Peñaloza 18 Ago 202018/08/20 a las 20:27 hrs.2020-08-18 20:27:18
Este 19 de agosto se cumple un año más de la partida de Raúl Ruiz, uno de los cineastas chilenos más importantes de nuestro país, y desde el Centro Cultural San Antonio, en conjunto a la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad de Chile y su plan Territorio Cine, queremos conmemorar y poner en valor su obra con el conversatorio online “Indagando en el Cine de Raúl Ruiz”.
Para esto, contaremos con el cineasta y académico de la Universidad de Chile Carlos Flores, quien trabajó con Ruiz y hoy es especialista en su cine; y con Dominga Sotomayor, realizadora chilena, primera mujer en ganar el Leopardo de Oro a Mejor Dirección en el Festival de Locarno y una seguidora de la filmografía del autor.
Invitamos a participar de este diálogo, que tiene el objetivo de aprender y compartir sobre el trabajo de uno de los cineastas fundamentales de nuestra historia.
Conversatorio online “Indagando en el Cine de Raúl Ruiz”
Sábado 22 de agosto, a las 19:00 horas
A través del Facebook Live del Centro Cultural San Antonio y Canal de YouTube delInstituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile.
Para esto, contaremos con el cineasta y académico de la Universidad de Chile Carlos Flores, quien trabajó con Ruiz y hoy es especialista en su cine; y con Dominga Sotomayor, realizadora chilena, primera mujer en ganar el Leopardo de Oro a Mejor Dirección en el Festival de Locarno y una seguidora de la filmografía del autor.
Invitamos a participar de este diálogo, que tiene el objetivo de aprender y compartir sobre el trabajo de uno de los cineastas fundamentales de nuestra historia.
Conversatorio online “Indagando en el Cine de Raúl Ruiz”
Sábado 22 de agosto, a las 19:00 horas
A través del Facebook Live del Centro Cultural San Antonio y Canal de YouTube delInstituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile.
Nuevos libros escaneados en Biblioteca ICEI
2
Lorena Letelier 18 Ago 202018/08/20 a las 14:22 hrs.2020-08-18 14:22:18
Junto con saludar, le informamos que el libro " Las estrellas del cine" de Edgar Morin, ya está disponible en el portal de libros de bibliografía básica en el siguiente link:
bibliografias.uchile.cl/3884
saludos cordiales y buen día.
Biblioteca "Mario Planet Rojas"
Universidad de Chile
Instituto de la Comunicación e Imagen. ICEI.
Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045 - Ñuñoa
Región Metropolitana - Chile
Fono: +56 (02) 29787934- 7933
iceibiblioteca@gmail.com
biblioplanet.wiki.zoho.com/
icei-articulos-de-referencia.
bibliografias.uchile.cl/3884
saludos cordiales y buen día.
Biblioteca "Mario Planet Rojas"
Universidad de Chile
Instituto de la Comunicación e Imagen. ICEI.
Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045 - Ñuñoa
Región Metropolitana - Chile
Fono: +56 (02) 29787934- 7933
iceibiblioteca@gmail.com
biblioplanet.wiki.zoho.com/
icei-articulos-de-referencia.
Invitación - muestra y conversatorio tercera sesión "Tardecitas de Invierno"
1
Lorena Letelier 18 Ago 202018/08/20 a las 09:59 hrs.2020-08-18 09:59:18
INVITACIÓN
El Consejo de Escuela de la Escuela de Cine y TV (integrado por académicos/as y estudiantes) ha organizado la muestra de obras de estudiantes llamada "Tardecitas de Invierno", para la que han seleccionado 17 obras (ejercicios y cortometrajes) que serán publicados semanalmente en la página de FB Tardecitas ICEI (www.facebook.com/ ... EI-114949253568532), y cada viernes se comentarán en un conversatorio abierto a la comunidad, con sus autores y profesores invitados.
En nuestra tercera sesión este viernes 21 de agosto, desde las 18:30 hrs, nos reuniremos en una sesión de Zoom para conversar y compartir en torno a 3 obras seleccionadas, que trabajan en torno al tema del deseo.
profesoras invitadas: Titi Viera-gallo, Camila Pruzzo y Daniela Sabrovsky
Zoom (viernes 21 de agosto 18:30hrs):
uchile.zoom.us/ ... Vm5iejVyZmdJMzRBUT09
ID de reunión: 815 5232 9693
Código de acceso: 901740
¡Lxs esperamos!
A continuación dejamos los links para el visionado (que es libre y recomendable para participar del conversatorio). Ojalá disfruten verlas al igual que nosotrxs:
Pescado - 1 min 53 seg - Julieta Acuña, Gaston Becerra, Ethel Gemmel e Ignacio Oliva -
Sinopsis: el cadáver exquisito de un pez fuera del agua.
Complacer - 13 min 31 seg - Farfa, Patricio Guzmán, Matías González, Miguel Valdés y Guillermo De la Jara -
Sinopsis: una mujer despierta sus deseos de auto complacerse a través de su trabajo en una línea telefónica erótica.
No-ficción - 5 min - Carla García, Margoth Vera, Andy Villegas y Farfa -
Sinopsis: mujeres responden preguntas que cada vez se vuelven más íntimas y a veces incómodas.
Lo que no pudo ser - 14 min 22 seg - Francisca Paredes, Andrea Fuentealba, Max Marchandon, Margoth Vera, Paullette Carcamo, Diego Fredes-
Link del evento (FB): www.facebook.com/events/920238405165281/
Toda la info en FB: Tardecitas ICEI
IG: @tardecitasicei
e-mail: tardecitasicei@gmail.com
Atentamente,
tardecitas de inviernos logo 1.png
Tardecitas ICEI
Consejo de Escuela Cine y TV
El Consejo de Escuela de la Escuela de Cine y TV (integrado por académicos/as y estudiantes) ha organizado la muestra de obras de estudiantes llamada "Tardecitas de Invierno", para la que han seleccionado 17 obras (ejercicios y cortometrajes) que serán publicados semanalmente en la página de FB Tardecitas ICEI (www.facebook.com/ ... EI-114949253568532), y cada viernes se comentarán en un conversatorio abierto a la comunidad, con sus autores y profesores invitados.
En nuestra tercera sesión este viernes 21 de agosto, desde las 18:30 hrs, nos reuniremos en una sesión de Zoom para conversar y compartir en torno a 3 obras seleccionadas, que trabajan en torno al tema del deseo.
profesoras invitadas: Titi Viera-gallo, Camila Pruzzo y Daniela Sabrovsky
Zoom (viernes 21 de agosto 18:30hrs):
uchile.zoom.us/ ... Vm5iejVyZmdJMzRBUT09
ID de reunión: 815 5232 9693
Código de acceso: 901740
¡Lxs esperamos!
A continuación dejamos los links para el visionado (que es libre y recomendable para participar del conversatorio). Ojalá disfruten verlas al igual que nosotrxs:
Pescado - 1 min 53 seg - Julieta Acuña, Gaston Becerra, Ethel Gemmel e Ignacio Oliva -
Sinopsis: el cadáver exquisito de un pez fuera del agua.
Complacer - 13 min 31 seg - Farfa, Patricio Guzmán, Matías González, Miguel Valdés y Guillermo De la Jara -
Sinopsis: una mujer despierta sus deseos de auto complacerse a través de su trabajo en una línea telefónica erótica.
No-ficción - 5 min - Carla García, Margoth Vera, Andy Villegas y Farfa -
Sinopsis: mujeres responden preguntas que cada vez se vuelven más íntimas y a veces incómodas.
Lo que no pudo ser - 14 min 22 seg - Francisca Paredes, Andrea Fuentealba, Max Marchandon, Margoth Vera, Paullette Carcamo, Diego Fredes-
Link del evento (FB): www.facebook.com/events/920238405165281/
Toda la info en FB: Tardecitas ICEI
IG: @tardecitasicei
e-mail: tardecitasicei@gmail.com
Atentamente,
tardecitas de inviernos logo 1.png
Tardecitas ICEI
Consejo de Escuela Cine y TV
Nuevos libros escaneados en Biblioteca ICEI
3
Lorena Letelier 13 Ago 202013/08/20 a las 18:14 hrs.2020-08-13 18:14:13
A toda la comunidad:
"Los suicidas del fin del mundo" de Leila Guerriero será subido a libros.uchile.cl, pero momentáneamente está disponible en Google Drive.
Saludos cordiales,
Biblioteca "Mario Planet Rojas"
Universidad de Chile
Instituto de la Comunicación e Imagen. ICEI.
Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045 - Ñuñoa
Región Metropolitana - Chile
Fono: +56 (02) 29787934- 7933
iceibiblioteca@gmail.com
biblioplanet.wiki.zoho.com/
icei-articulos-de-referencia.
"Los suicidas del fin del mundo" de Leila Guerriero será subido a libros.uchile.cl, pero momentáneamente está disponible en Google Drive.
Saludos cordiales,
Biblioteca "Mario Planet Rojas"
Universidad de Chile
Instituto de la Comunicación e Imagen. ICEI.
Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045 - Ñuñoa
Región Metropolitana - Chile
Fono: +56 (02) 29787934- 7933
iceibiblioteca@gmail.com
biblioplanet.wiki.zoho.com/
icei-articulos-de-referencia.
El Consejo de Escuela de la Escuela de Cine y TV invita a toda la comunidad a Ta
1
America Jiménez Peñaloza 12 Ago 202012/08/20 a las 19:29 hrs.2020-08-12 19:29:12
El Consejo de Escuela de la Escuela de Cine y TV (integrado por académicos/as y estudiantes) ha organizado la muestra de obras de estudiantes llamada "Tardecitas de Invierno", para la que han seleccionado 17 obras (ejercicios y cortometrajes) que serán publicados semanalmente en la página de Facebook Tardecitas ICEI, y cada viernes se comentarán en un conversatorio abierto a la comunidad, con sus autores y profesores invitados.
En nuestra segunda sesión este viernes 14 de agosto, desde las 18:30 hrs, nos reuniremos en una sesión de Zoom para conversar y compartir en torno a 3 obras seleccionadas, que trabajan en torno a restricciones formales.
Modera: Jorge Bustamante (estudiante Cine y TV 3er año)
Profesores invitados: Claudio Vargas y otros por confirmar
Zoom (viernes 7 de agosto 18:30hrs):
https://uchile.zoom.us/j/84525132547?pwd=UDV1QXU1MEFuTGl5OEtSazhkYUlFUT09
ID de reunión: 845 2513 2547
Código de acceso: 455226
A continuación dejamos además los links para el visionado (que es libre y recomendable para participar del conversatorio). Ojalá disfruten verlas al igual que nosotrxs:
Hecho a Medida - José Luis Cañas, Solange Collao, Cristobal Montenegro - 4 min 53 seg - https://www.youtube.com/watch?v=igT2CQFkBwA
Sinopsis: En un viejo edificio del centro de Santiago, Sigfrido Grimau recorre lo que alguna
vez fue su lugar de trabajo: una sastrería, su sastrería.
Cahuín - Diego Fredes, Valeria Ocampos, Diegx Torres y Margoth Vera - 2 in 19 seg - http://www.youtube.com/watch?v=s7I9jzJcTs4
Sinopsis: En un bloque de apartamentos vive la arrendataria más desagradable e incomprendida
Un niño llamado Matías - Tomás Morales y Pablo Garrido: 10 min. 11 seg. - https://www.youtube.com/watch?v=1zGg-Wmx22o
Sinopsis: inicialmente un documental sonoro, al que después se le incorporó imagen. Muestra la vida cotidiana y las particula
Link del evento: https://www.facebook.com/events/595852434412142
Toda la info en FB: Tardecitas ICEI
IG: @tardecitasicei
e-mail: tardecitasicei@gmail.com
Atentamente,
Tardecitas ICEI
Consejo de Escuela Cine y TV
En nuestra segunda sesión este viernes 14 de agosto, desde las 18:30 hrs, nos reuniremos en una sesión de Zoom para conversar y compartir en torno a 3 obras seleccionadas, que trabajan en torno a restricciones formales.
Modera: Jorge Bustamante (estudiante Cine y TV 3er año)
Profesores invitados: Claudio Vargas y otros por confirmar
Zoom (viernes 7 de agosto 18:30hrs):
https://uchile.zoom.us/j/84525132547?pwd=UDV1QXU1MEFuTGl5OEtSazhkYUlFUT09
ID de reunión: 845 2513 2547
Código de acceso: 455226
A continuación dejamos además los links para el visionado (que es libre y recomendable para participar del conversatorio). Ojalá disfruten verlas al igual que nosotrxs:
Hecho a Medida - José Luis Cañas, Solange Collao, Cristobal Montenegro - 4 min 53 seg - https://www.youtube.com/watch?v=igT2CQFkBwA
Sinopsis: En un viejo edificio del centro de Santiago, Sigfrido Grimau recorre lo que alguna
vez fue su lugar de trabajo: una sastrería, su sastrería.
Cahuín - Diego Fredes, Valeria Ocampos, Diegx Torres y Margoth Vera - 2 in 19 seg - http://www.youtube.com/watch?v=s7I9jzJcTs4
Sinopsis: En un bloque de apartamentos vive la arrendataria más desagradable e incomprendida
Un niño llamado Matías - Tomás Morales y Pablo Garrido: 10 min. 11 seg. - https://www.youtube.com/watch?v=1zGg-Wmx22o
Sinopsis: inicialmente un documental sonoro, al que después se le incorporó imagen. Muestra la vida cotidiana y las particula
Link del evento: https://www.facebook.com/events/595852434412142
Toda la info en FB: Tardecitas ICEI
IG: @tardecitasicei
e-mail: tardecitasicei@gmail.com
Atentamente,
Tardecitas ICEI
Consejo de Escuela Cine y TV
Inscripción académica segundo semestre y otras fechas relevantes
7
Lorena Letelier 12 Ago 202012/08/20 a las 17:28 hrs.2020-08-12 17:28:12
Estimados estudiantes, esperamos se encuentren bien.
A continuación detallamos las fechas en que se realizará la toma de ramos para el segundo semestre de este año. También se detalla las fechas de inicio de clases de ICEI, así como otras fechas relacionadas con el inicio de los cursos de Inglés., CFG de la plataforma transversal de la Universidad de Chile y de los culturales y deportivos del Campus Juan Gómez Millas.
Fechas_relevantes_segundo_semestre_2020.pdf (344 kb)
Agenden desde ya las fechas en sus calendarios!
Saludos cordiales,
Secretaria de Estudios ICEI
A continuación detallamos las fechas en que se realizará la toma de ramos para el segundo semestre de este año. También se detalla las fechas de inicio de clases de ICEI, así como otras fechas relacionadas con el inicio de los cursos de Inglés., CFG de la plataforma transversal de la Universidad de Chile y de los culturales y deportivos del Campus Juan Gómez Millas.
Fechas_relevantes_segundo_semestre_2020.pdf (344 kb)
Agenden desde ya las fechas en sus calendarios!
Saludos cordiales,
Secretaria de Estudios ICEI
Festival Ojo de Pescado les invita a sus Diálogos Online "Derechos de la Infanci
2
America Jiménez Peñaloza 12 Ago 202012/08/20 a las 16:17 hrs.2020-08-12 16:17:12
Nuevos libros escaneados en Biblioteca ICEI
2
Lorena Letelier 12 Ago 202012/08/20 a las 14:08 hrs.2020-08-12 14:08:12
Buenas tardes a todos y todas:
"Las estrellas del cine" de Edgar Morin será subido a libros.uchile.cl, pero momentáneamente está disponible en Google Drive.
Le pedimos que le informe a los alumnos a través de u-cursos.
Link:
Saludos cordiales y buena tarde.
Atte.
--
Biblioteca "Mario Planet Rojas"
Universidad de Chile
Instituto de la Comunicación e Imagen. ICEI.
Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045 - Ñuñoa
Región Metropolitana - Chile
Fono: +56 (02) 29787934- 7933
iceibiblioteca@gmail.com
biblioplanet.wiki.zoho.com/
icei-articulos-de-referencia.
"Las estrellas del cine" de Edgar Morin será subido a libros.uchile.cl, pero momentáneamente está disponible en Google Drive.
Le pedimos que le informe a los alumnos a través de u-cursos.
Link:
Saludos cordiales y buena tarde.
Atte.
--
Biblioteca "Mario Planet Rojas"
Universidad de Chile
Instituto de la Comunicación e Imagen. ICEI.
Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045 - Ñuñoa
Región Metropolitana - Chile
Fono: +56 (02) 29787934- 7933
iceibiblioteca@gmail.com
biblioplanet.wiki.zoho.com/
icei-articulos-de-referencia.
"La vieja escuela. El rol del Cine Arte Normandie en la formación de audiencias
2
America Jiménez Peñaloza 11 Ago 202011/08/20 a las 23:22 hrs.2020-08-11 23:22:11
Estimadas y estimados:
La Dirección de Investigación del Instituto de la Comunicación e Imagen, las y los invitan al primer coloquio de investigación 2020 titulado "La vieja escuela. El rol del Cine Arte Normandie en la formación de audiencias 1982-2001" que será presentado este miércoles 12 de agosto a las 14:30 horas por las académicas e investigadoras María Paz Peirano y Claudia Bossay, en conjunto con el investigador postdoctoral Iván Pinto y moderado por el académico Hans Stange.
Este coloquio se basa en la investigación interdisciplinaria desarrollada mediante el proyecto La vieja escuela. El rol del Cine Arte Normandie en la formación de audiencias, 1982-2001. Dicha investigación tuvo por objetivo identificar el rol que ha tenido históricamente el Cine Arte Normandie en la formación de audiencias. Este trabajo tuvo como hipótesis el que, a través de su estrategia de programación y una serie de folletos críticos que buscaban orientar al espectador que asistía, el Cine Arte Normandie logró formar una audiencia cinéfila en el marco de un difícil período para la cultura en Chile. La investigación implicó digitalizar y sistematizar los archivos de la crítica del Cine Arte Normandie, que se alojaron en www.archivosnormandie.cl.
El análisis de los archivos se complementó con la recolección de testimonios orales de organizadores, críticos y públicos sobre el trabajo del cine en dicho periodo. La recopilación de diversas fuentes nos permitió estudiar la programación de la cartelera cinematográfica, las reseñas críticas del cine, y su impacto en los públicos y la crítica chilena.
En este coloquio presentaremos algunos de los principales resultados de este trabajo, que busca poner en valor una institución cinéfila que, a lo largo de décadas, ha constituido una experiencia fundamental para la formación de audiencias reflexivas en Santiago. A través de las películas programadas en el cine, de la guía de sus críticas y de los espacios generados para el encuentro y visionado colectivo, el Cine Arte Normandie se consolidó como una ventana al mundo y una celebración de la diversidad mediante el cine y el aprendizaje de “ser público” en diálogo con otras y otros, dentro y fuera de la sala.
El coloquio se realizará mediante plataforma ZOOM y será grabada a solicitud del equipo de investigación. A las y los participantes inscritos se les enviará el vínculo del encuentro 15 minutos antes de iniciar la sesión. Por favor confirmar asistencia en el este ENLACE.
Saludos cordiales,
Dirección de Investigación
Instituto de la Comunicación e Imagen
Universidad de Chile

La Dirección de Investigación del Instituto de la Comunicación e Imagen, las y los invitan al primer coloquio de investigación 2020 titulado "La vieja escuela. El rol del Cine Arte Normandie en la formación de audiencias 1982-2001" que será presentado este miércoles 12 de agosto a las 14:30 horas por las académicas e investigadoras María Paz Peirano y Claudia Bossay, en conjunto con el investigador postdoctoral Iván Pinto y moderado por el académico Hans Stange.
Este coloquio se basa en la investigación interdisciplinaria desarrollada mediante el proyecto La vieja escuela. El rol del Cine Arte Normandie en la formación de audiencias, 1982-2001. Dicha investigación tuvo por objetivo identificar el rol que ha tenido históricamente el Cine Arte Normandie en la formación de audiencias. Este trabajo tuvo como hipótesis el que, a través de su estrategia de programación y una serie de folletos críticos que buscaban orientar al espectador que asistía, el Cine Arte Normandie logró formar una audiencia cinéfila en el marco de un difícil período para la cultura en Chile. La investigación implicó digitalizar y sistematizar los archivos de la crítica del Cine Arte Normandie, que se alojaron en www.archivosnormandie.cl.
El análisis de los archivos se complementó con la recolección de testimonios orales de organizadores, críticos y públicos sobre el trabajo del cine en dicho periodo. La recopilación de diversas fuentes nos permitió estudiar la programación de la cartelera cinematográfica, las reseñas críticas del cine, y su impacto en los públicos y la crítica chilena.
En este coloquio presentaremos algunos de los principales resultados de este trabajo, que busca poner en valor una institución cinéfila que, a lo largo de décadas, ha constituido una experiencia fundamental para la formación de audiencias reflexivas en Santiago. A través de las películas programadas en el cine, de la guía de sus críticas y de los espacios generados para el encuentro y visionado colectivo, el Cine Arte Normandie se consolidó como una ventana al mundo y una celebración de la diversidad mediante el cine y el aprendizaje de “ser público” en diálogo con otras y otros, dentro y fuera de la sala.
El coloquio se realizará mediante plataforma ZOOM y será grabada a solicitud del equipo de investigación. A las y los participantes inscritos se les enviará el vínculo del encuentro 15 minutos antes de iniciar la sesión. Por favor confirmar asistencia en el este ENLACE.
Saludos cordiales,
Dirección de Investigación
Instituto de la Comunicación e Imagen
Universidad de Chile

¡Suma nuevas personas a tu comunidad estudiantil!
America Jiménez Peñaloza 11 Ago 202011/08/20 a las 23:19 hrs.2020-08-11 23:19:11
Estimados/as estudiantes:
La DAE del ICEI y de la Facultad de Ciencias Sociales les invitan a inscribir cualquier organización estudiantil, si son parte de ellas, para visibilizarlas y para que así nuevos estudiantes puedan sumarse.
Si creen que es una buena idea, por favor accedan al formulario donde podrán rellenar la información requerida.
INSCRÍBETE AQUÍ
La DAE del ICEI y de la Facultad de Ciencias Sociales les invitan a inscribir cualquier organización estudiantil, si son parte de ellas, para visibilizarlas y para que así nuevos estudiantes puedan sumarse.
Si creen que es una buena idea, por favor accedan al formulario donde podrán rellenar la información requerida.
INSCRÍBETE AQUÍ