Atención rezagados: Ultimo proceso de acreditación beneficios 2021
157
Lorena Letelier 16 Dic 202016/12/20 a las 00:08 hrs.2020-12-16 00:08:16 ANUNCIO DAE
Hola a tod@s, les comparto información desde la DAE para todos quienes aún no se acreditan socioeconómica para postular a beneficios estudiantoles.
Plazo: desde el 14 al 22 de diciembre 23:59 horas
Pasos a seguir:
1.- Llenar FOCES con sus antecedentes personales actualizados y el de los integrantes de su grupo familiar
2.- Llenar Formulario Acreditación 2021 para postular adjuntando los documentos requeridos
Dudas o consultas con Francisco Pérez <francisco.perez.a@uchile.cl> o Johanna Arancibia johanna.arancibia@uchile.cl
Invitación: INJUV Talleres hablemos de todo
94
Lorena Letelier 10 Dic 202010/12/20 a las 12:55 hrs.2020-12-10 12:55:10
Junto con saludar, extendemos invitación para su comunidad estudiantil a participar del encuentro regional "Hablemos de todo, hablemos en digital" de INJUV, el cual se desarrollará de manera online el 18 de diciembre de 10:00 a 13:00 hrs.
El objetivo de esta actividad es que jóvenes entre 15 y 29 años reciban asesoría e información sobre la concientización y prevención de temáticas ligadas al autocuidado y bienestar a partir de un abordaje territorial, de alcance nacional, que contribuya a disminuir factores de riesgo que afectan su salud física y mental.
Inscripciones en bit.ly/2K9qn7z.
Adjuntamos imágenes compartidas por INJUV.
Gracias!
Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil (DIRBDE)
¡Últimos días para opinar sobre nuestro Reencuentro ICEI 2021!
57
María Paz Donoso 10 Dic 202010/12/20 a las 12:29 hrs.2020-12-10 12:29:10
Estimados/as estudiantes:
¡Últimos días para que nos des tu opinión sobre nuestro Reencuentro ICEI 2021! Hasta este domingo 13 de diciembre tendremos abierta la encuesta con el fin de tener en cuenta las condiciones en las que debieramos encontrarnos en 2021. Esto, siempre considerando que sea de forma segura y consciente de las diversas realidades de la comunidad ICEI.
Recuerden que sus respuestas determinarán las acciones que como ICEI tendremos que tomar de cara al primer semestre de 2021.
El enlace para contestarla es: https://cutt.ly/0g4zD9S
De antemano muchas gracias!
Saludos atentos,
Secretaría de Estudios y Dirección de Extensión y Comunicaciones
ICEI U. de Chile
Apertura extraordinaria para eliminar asignaturas en Ucampus
100
María Paz Donoso 4 Dic 202004/12/20 a las 12:59 hrs.2020-12-04 12:59:04
¡Atención Estudiantes!
A contar de hoy y hasta las 8.00 horas del miércoles 9 de diciembre se abrirá un proceso extraordinario de eliminación de asignaturas en la plataforma Ucampus.
Recuerden que cualquier ajuste de carga que hagan no puede dejarlos con menos de 10 SCT/créditos inscritos, ya que es el mínimo para mantener calidad de alumno regular durante un semestre.
Consideren sus opciones y analicen cómo cualquier eliminación puede impactar en su carga académica en los semestres siguientes.
No olviden que el plazo cierra a las 8.00 horas del miércoles 9 de diciembre.
Cuídense!
Secretaría de estudios ICEI
¡Te escuchamos! Responde la encuesta sobre nuestro reencuentro 2021
47
María Paz Donoso 3 Dic 202003/12/20 a las 15:45 hrs.2020-12-03 15:45:03
A nuestras secretarias y secretario, muchas gracias por mantenernos conectad@s!
39
María Paz Donoso 3 Dic 202003/12/20 a las 12:44 hrs.2020-12-03 12:44:03
Festival IN-EDIT Chile 2020 se estrena hoy por primera vez vía online
38
María Paz Donoso 2 Dic 202002/12/20 a las 10:29 hrs.2020-12-02 10:29:02
Hoy 2 de diciembre llega la 16ª edición de IN-EDIT Chile, el único festival en el país dedicado al cine y documental musical, y que por primera vez podrá verse en todo Chile en un recién estrenado canal de exhibiciones online. Además, el evento se desarrollará en diferentes sedes en Santiago (con exhibiciones al aire libre y en sala, aún sujetas a confirmación por medidas sanitarias)
Desde su nacimiento en 2004 ha ofrecido —anualmente y sin interrupciones— un espacio de encuentro para la música y el cine, el sonido y la imagen, a través de los mejores estrenos nacionales e internacionales de cintas que abordan la música de diversos géneros, épocas, creadores e intérpretes.
Este año, archivos antes desconocidos de leyendas rockeras, nuevos pulsos de música urbana, viajes trasatlánticos en búsqueda de raíces musicales, filmaciones personales de las más grandes voces del siglo XX, gestos feministas pioneros, videoclips ambientados en la revuelta callejera, entre otros, serán parte de la programación, la que se puede revisar en el siguiente enlace
IN EDIT PRO
Junto a su cartelera nacional, internacional y de videoclips, el festival también cuenta con IN-EDIT Pro, espacio con cuatro talleres para conversar y aprender sobre realización audiovisual en torno a la música y el sonido con profesionales de la industria.
El primero de los encuentros será el jueves 3 de diciembre a las 12 horas, donde documentales musicales en desarrollo recibirán una evaluación de destacados realizadores, como lo son las profesoras del ICEI Paola Castillo y Titi Viera-Gallo, Cristián Pascual, del festival IN-EDIT Barcelona y Marcelo Aliche, de la versión IN-EDIT de Brasil.
Participarán las producciones Infinito amor (dir: Carlos Moena) + Sesiones Cima (dir: Pedro Lorca y Camila Reyes) + Armistitivm – Luna in Caelo (dir: Felipe Gamboa) + Corazones Duros (dir: Pogo y Patricio Alarcón) + Marcel Duchamp (dir: Cristian Vidal).
El segundo In Edit Pro es el sábado 5 de diciembre a las 12 horas, en el que se abordarán difentes miradas de realizar un videoclip con la experiencia de Marialy Rivas, Natalia Placencia, Felipe Prado, Esteban Vidal. Modera Carlos Moena, realizador audiovisual, ganador de IN-EDIT CHILE 2018.
La tercera sesión tratará sobre el arte sonoro en el cine y contará con las intervenciones de Sebastián Lelio, Carlos Cabezas y Nadine Voullieme. Modera Marisol García, periodista especializada en música, el domingo 6 de diciembre a las 12 horas.
In Edit Pro finalizará con «La cámara: testigo de la música en la revuelta». Cómo transformar el registro de los movimientos sociales en una buena historia y realización musical, donde Rodrigo Moreno, Niles Atallah, Nicole Kramm y Tamara Uribe relatarán sus experiencia el martes 8 de diciembre a las 12 horas.
Las inscripciones están disponibles en el siguiente link
Unidad de Comunicaciones
Dirección de Extensión y Comunicaciones
Instituto de la Comunicación e Imagen
Universidad de Chile
Foro: "Derecho a la Comunicación y Democracia: A 40 años del Informe Mc Bride"
35
María Paz Donoso 1 Dic 202001/12/20 a las 11:38 hrs.2020-12-01 11:38:01
Libro "Re-visión del cine chileno" digitalizado para su consulta online
37
María Paz Donoso 30 Nov 202030/11/20 a las 14:50 hrs.2020-11-30 14:50:30
Estimados/as estudiantes:
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, les informamos que se acaba de subir al portal de libros electrónicos el libro "Re-visión del cine chileno (1979)" de varios autores.
El libro lo pueden encontrar en el siguiente link :
Re-visión del cine chileno | Universidad de Chile (uchile.cl)
Saludos cordiales y buena semana.
Atentamente,
Biblioteca
Instituto de la Comunicación e Imagen
Universidad de Chile
U. de Chile suspenderá las actividades universitarias el próximo lunes 7/12
105
María Paz Donoso 30 Nov 202030/11/20 a las 10:21 hrs.2020-11-30 10:21:30
Estimada comunidad:
Junto con saludarlos cordialmente, les comunicamos que la Universidad de Chile suspenderá las actividades universitarias el próximo 7 de diciembre de 2020, con el fin de permitirle a toda la comunidad descansar y recomponer energías en medio de las consecuencias en salud que la pandemia del Covid-19 ha generado en la población, según diversos estudios científicos.
Según el Decreto Universitario Nº 0031200, se deberán garantizar el cumplimiento y continuidad de las funciones críticas (las que serán determinadas y supervisadas por las respectivas autoridades y jefaturas universitarias) y de aquellas actividades académicas que, por su naturaleza, tienen el carácter de impostergables. Con todo, dicha suspensión no aplicará al Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
Saludos atentos,
Unidad de Comunicaciones
Instituto de la Comunicación e Imagen
Universidad de Chile