Resumen del curso HR63-1 (hasta el momento)
12 Nov12 de Noviembre a las 22:59 hrs.2025-11-12 22:59:12 por
Jorge Machuca S.
| Descripción | Calidad del agua es ante todo, un preludio, un prólogo del recurso hídrico como tal y todo lo que ello conlleva. Si bien somos 99% agua, en sí mismos no somos recurso hídrico, si no que subyacemos a esa sustancia denominada agua para desarrollarnos, prevalecer, perpetuarnos. De ahí surge el recurso hídrico, el cual considera toda esa red de engranajes que permite que esa sustancia sea utilizada para un fin, una utilidad fundamental. Pero si tal sustancia llamada agua, en cuanto a cantidad y calidad, no es óptima, necesitamos COMPRENDER la razón de ser de haber salido de ese nivel óptimo. Cantidad del recurso hídrico en definitiva es sinónimo de calidad del recurso hídrico, en tanto que proviene de una fuente, la cual ya sabemos que son los ecosistemas acuáticos. No es tan solo una mera fuente y ya, el génesis del recurso hidrico son los ecosistemas acuáticos, y como lo dice su nombre, son entidades complejas con caracteristicas inherentes e intrínsecas que son estudiadas por una ciencia denominada "limnología". Determinar cómo es la "salud" de tal ecosistema es lo mismo que estimar la calidad del agua desde su orígen. Es por esto que revisaremos en esta capsula un ejemplo de monitoreo participativo del recurso hídrico, en donde no solo la cantidad, sino que también la calidad, toman un protagonismo imprescindible. |
|---|---|
| URL | https://www.youtube.com/watch?v=JdNAuBKf6q8 |
| Última Modificación | 12 Nov12 de Noviembre a las 22:59 hrs.2025-11-12 22:59:12 |
| Control Dinámico de Carga Académica | |
| Dedicación Estimada | 1h |