Sesión 3.6 Escrituras cartográficas (A. Vega)
25 OctOctober 25 at 22:532025-10-25 22:53:25 por
Daniela Sepúlveda I.
| Descripción | Referencias bibliográficas y selección de páginas: a) Obligatorias - Russo, Alessandra. El realismo circular: tierras, espacios y paisajes de la cartografía indígena novohispana. Siglos XVI y XVII. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2005, pp. 17-62. - Wilde, Guillermo y Takeda, Kazuhisa. Tecnologías de la memoria: Mapas y padrones en la configuración del territorio guaraní de las misiones. Hispanic American Historical Review, 2021, vol. 101, no 4, p. 597-627. b) Lecturas complementarias - Padrón, Ricardo. «Mapping Plus Ultra: Cartography, Space, and Hispanic Modernity». Empires of vision: a reader, editado por Martin Jay y Sumathi Ramaswamy, Duke University Press, 2014, pp. 211-245 - Mignolo, Walter. El lado más oscuro del Renacimiento. Alfabetización, territorialidad y colonización. Trad. Cristobal Gnecco. Editorial Universidad del Cauca, 2016, capítulos 5 y 6. |
|---|---|
| Categoría | Lectura por sesiones MÓDULO 3 |
| URL | https://drive.google.com/drive/folders/1tKsnZXyncBZqdTxB-3rtagB8wOCd1AX5?usp=sharing |
| Última Modificación | 6hToday at 11:522025-11-12 11:52:12 |