Sesión 2.8 Población y estructura social en las sociedades coloniales hispanoamericanas de los siglos XVI al XVIII (X. Inostroza)
22 SepSeptember 22 at 13:192025-09-22 13:19:22 por
Daniela Sepúlveda I.
| Descripción | Referencias bibliográficas y selección de páginas: a) Bibliografía obligatoria: - Inostroza Ponce, Xochitl G. "Matrimonio y familia en sociedades andinas: propuestas desde la reconstitución de familias de Santiago de Tacrama o Belén. Altos de Arica, Virreinato del Perú (1763-1820)." Historia (Santiago) 47.1 (2014): 65-90. - Inostroza Ponce, Xochitl. "Mujeres en espacios étnicos: Relaciones prácticas, roles y estrategias (cacicazgos de Tarata, Tacna y Codpa, 1759-1803)." Histórica 47.1 (2023): 203-238. b) Complementarias - Tandeter, Enrique , "Teóricamente ausentes, teóricamente solas. Mujeres y hogares en los Andes coloniales (Sacaca y Acasio en 1614)". Andes. Antropología e Historia, N°8, CEPIHA, 1997, pp. 11-25. |
|---|---|
| Categoría | Lectura por sesiones MÓDULO 2 |
| URL | https://drive.google.com/drive/folders/1j-KW1usbvr3NGuAEhnywNUx_cn4Xf4Nl?usp=sharing |
| Última Modificación | 6 OctOctober 6 at 16:372025-10-06 16:37:06 |