Institución Facultad de Filosofía y Humanidades Facultad de Filosofía y Humanidades
Disponible desde Segundo Semestre 2016
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos OBJETIVO GENERAL:
Comprender y analizar los diferentes procesos (históricos, sociales, políticos, culturales) que originan las prácticas, instituciones y creencias que configuran el fenómeno religioso en América Latina desde una perspectiva multidisciplinar.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
a. Describir las principales características religiosas que posee el continente latinoamericano que inciden en la conformación de su identidad.
b. Analizar socio-históricamente las principales transformaciones que ha sufrido el cristianismo católico en América Latina desde su implementación hasta la actualidad.
c. Comprender la emergencia del pluralismo religioso en América Latina a partir de la importancia que adquieren las minorías religiosas.
d. Problematizar los vínculos que posee lo religioso con distintos ámbitos de la vida social, tales como, la cultura, la política y la economía
Descripción CONTENIDOS:

a) El fenómeno religioso latinoamericano entre la tradición y la modernidad: El problema de la identidad religiosa latinoamericana.
b) Deconstruyendo la religiosidad latinoamericana: Inculturación, resistencias y sincretismos desde el periodo colonial.
c) Construcción de la religiosidad popular de origen católica en América Latina: Imágenes y devociones.
d) Emergencia de la diversidad religiosa latinoamericana: de la herejía al pluralismo.
e) Formación del protestantismo latinoamericano: Misioneros y pentecostales.
f) Cristianismo, izquierdas y revolución: Aspectos centrales de la Teología de la Liberación.
g) Nuevos Movimientos Religiosos en América Latina.
h) Mercado religioso latinoamericano en la era de la globalización.

SESIONES DE CLASES:

MÓDULO I: PARA COMPRENDER LO RELIGIOSO

1. ¿Qué es lo religioso?
Prof. Luis Bahamondes

2. El hecho religioso desde una perspectiva sociocultural
Prof. Luis Bahamondes

3. Secularización
Prof. Nelson Marín

4. Religión en América Latina I
Prof. Nelson Marín

5. Religión en América Latina II
Prof. Nelson Marín

6. Religiosidad popular y religiosidad oficial
Prof. Nelson Marín

MÓDULO II: MUTACIÓN E HIBRIDISMO RELIGIOSO EN AMÉRICA LATINA

7.Transformaciones religiosas en América Latina
Prof. Luis Bahamondes

8. Piedad Popular en América Latina
Prof. Nelson Marín

9. Teología de la Liberación
Prof. Nelson Marín

10 Protestantismo y Pentecostalismo en América Latina
Prof. Nelson Marín

11. Emergencia de Nuevos movimientos religiosos
Prof. Luis Bahamondes

12. Neopentecostalismo
Prof. Nelson Marín

MÓDULO III: LO RELIGIOSO EN EL ESPACIO PÚBLICO

13. Religión y Mercado: propuestas teóricas
Prof. Luis Bahamondes

14. Mercantilización de lo sagrado en Chile: estudios de caso
Prof. Luis Bahamondes

15. Religión, Política y Espacio Público
Prof. Nelson Marín

16. Libertad Religiosa
Prof. Nelson Marín

17. Integrismo en América Latina
Prof. Nelson Marín

18. Institucionalidad religiosa en crisis
Prof. Luis Bahamondes

19. Religión y Postmodernidad
Prof. Luis Bahamondes

20. Religión y Cárcel
Prof. Nelson Marín

21 Canonizaciones populares: Gardel, Difunta Correa, Malverde y animitas en Chile.
Prof. Luis Bahamondes
Metodología a) Clases expositivas centradas en los contenidos programados del curso. Cada una de las sesiones se apoyará mediante material bibliográfico, documentos de trabajo, material audiovisual y presentaciones en powerpoint.

b) Se utilizarán sesiones para la discusión de textos considerados como importantes dentro de la bibliografía obligatoria y/o complementaria.
Evaluación Control de lectura 30%

Presentación de trabajo grupal 30%

Trabajo final 40%
Horario HORARIO Y SALAS ASIGNADAS

Lunes, de 14:30 a 16:00 sala Aulario A14

Martes de 14:30 a 16:00 sala 101 Filosofía primer piso.
Programa del Curso CBT0351 2016-2.pdf
Compartir