Institución Facultad de Arquitectura y Urbanismo Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Disponible desde Primer Semestre 2018
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos Por medio de un taller de investigación se persigue que el estudiante formule preguntas de investigación aplicada o creación, con fundamentos en una revisión del estado del arte relacionado a un tema, problema u oportunidad de interés personal. Que luego planifique y desarrolle un proceso, en el ámbito de las tecnologías digitales relacionadas al diseño, que permita la generación de nuevos conocimientos, experiencias u obras de pertinencia y novedad para la disciplina.
Descripción • 16/03 Presentación Asignatura
o Egg Drop Challenge.
o Sistematización de problema. Construcción de flujograma y notaciones.
o Tarea: Procesamiento de EDC.
• 23/03 Presentación de EDC procesado.
• 30/03 Viernes Santo (Feriado)
• 06/04 Presentación de temas mediante flujograma de implementación computacional.
• 13/04 Workshop Physical Computing (1/2)
• 20/04 Workshop Physical Computing (2/2)
• 27/04 Workshop 3: Grasshopper + Ivy + Firefly
• 04/05 Trabajo en prototipo
• 11/05 Levantamiento de Datos
• 18/05 Integración
• 25/05 Integración / Resolución / Validación
• 01/06 Integración / Resolución / Validación
o Corrección prototipo y funcionalidad.
• 08/06 Comunicación resultados. Resolución problemas finales de prototipo.
• 15/06 Pre-entrega prototipo.
• 22/06 Corrección Poster y Resultados.
• 29/06 Pre-entrega.
• 06/07 Semana de Teóricos / Entrega Final.
• 13/07 Semana de Taller / Cierre de Actas
Metodología • Se consideran distintos tipos de sesiones para enseñanza-aprendizaje de cada unidad. Están las sesiones de presentación, las sesiones de análisis y las sesiones de creación.

• En las sesiones de presentación corresponde considerar clases lectivas, ponencias de invitados expertos o disertaciones de los mismos estudiantes.

• En las sesiones de análisis corresponde al estudiante relacionarse directamente con nuevos elementos teóricos y técnicos, sea de manera individual o grupal, a través de investigación o ejercitación, dependiendo del caso.

• En las sesiones de creación corresponde a los estudiantes solucionar problemas específicos aplicando los elementos presentados y analizados en la misma unidad y las anteriores.
Evaluación Control y presentación de avances clase a clase. (35%)
Elaboración de prototipo. (25%)
Presentación final de propuesta y resultados. (40%)
Comentarios Aprobación de la asignatura con 80% de asistencia.
Programa del Curso Aún no ha subido el programa
Compartir