Institución | |
---|---|
Disponible desde | el año 2014 |
Cursos Asociados | Otras realizaciones de este Curso |
Objetivos | Una vez que el estudiante ha adquirido el manejo de conceptos y técnicas básicas de la expresión plástica/manual, el curso de expresión gráfica, además de continuar con técnicas plásticas avanzadas, se hace cargo de la utilización de las técnicas expresivas en la composición de mensajes visuales complejos y del fundamento estético de los mismos. El creador visual no puede descansar solamente en la intuición, sino que debe argumentar sus decisiones en argumentos estéticos, en los que enfatiza el segundo nivel del ramo. |
Descripción | El curso aborda la representación técnica, para luego centrarse en la interpretación de conceptos y su traspaso a imágenes; a través de la ilustración y la narración gráfica, permitiéndole al alumno generar piezas de contenido interpretativo. |
Metodología | El desarrollo del curso se centra en una progresión de técnicas y ejercicios, que evolucionan en su temática y complejidad. Empezando por los elementos esenciales, para terminar en la expresión de ideas complejas, en formatos de mayor complejidad. El trabajo del estudiante se desarrolla principalmente en la sala de clases, con ejercicios concretos, pero que deben ser reforzados por el mismo estudiante fuera de la clase. Ejercicios de mayor complejidad son empezados y terminados en clase, pero avanzados fuera de ella. El trabajo es individual, pero la corrección y evaluación es abierta al curso. Se acompañan los ejercicios con referentes reales, modelos de años anteriores y otros tomados de usos reales en gráficas y publicaciones. Además de bibliografía recomendada, actualizada y de apoyo en blogs y referencia a artistas con trabajos ad-hoc al nivel del curso. |
Evaluación | Las instancias de evaluación, se componen de 3 tipos: 1. Correcciones y entregas no evaluadas. 2. Ejercicios clase a clase, por técnica, de práctica y aplicación de la misma. En escala de 1 a 7, coeficiente (que va de trabajo no entregado a dominio perfecto de la entrega y requerimientos de entrega) 3. Piezas de cierre de unidad. Trabajos de mayor complejidad que implican aplicar los conocimientos adquiridos en la unidad que cierra y las anteriores. Evaluados bajo la misma escala de 1 a 7, coeficiente 2. Las entregas son abiertas y comentadas. |
Programa del Curso | Aún no ha subido el programa |
Compartir |