Institución | |
---|---|
Disponible desde | Primer Semestre 2017 |
Cursos Asociados | Otras realizaciones de este Curso |
Objetivos | Generales • Conducir al estudiante desde la química básica a la farmacología, mediante el estudio sistemático de las estructuras generales de diferentes grupos de fármacos, de modo que le permitan: • Reconocer las estructuras de los distintos grupos de fármacos y las propiedades físicas y químicas que de ella derivan. • Relacionar las estructuras químicas y las propiedades fisicoquímicas de los fármacos con sus actividades farmacológicas. • Comprender el uso terapéutico de los fármacos en base a las actividades farmacológicas derivadas de sus estructuras. • Desarrollar la habilidad necesaria en la aplicación de los principios de la Química Orgánica a fármacos. • Familiarizarse con la denominación oficial y las reglas de la Organización Mundial de la Salud, referente a las "Denominaciones Comunes Internacionales" (DCI) de los fármacos. Específicos • Saber representar las estructuras de los fármacos, con un conocimiento cabal acerca de la identidad de los grupos funcionales presentes, su reactividad y la unidad estructural que lo conforma. • Conocer las DCI de los fármacos más ampliamente utilizados. • Deducir, conociendo la estructura química de un fármaco, sus propiedades fisicoquímicas y farmacológicas. • Inferir el uso terapéutico más probable de un fármaco a partir de su estructura química. • Inferir los posibles efectos secundarios de una molécula en base a su estructura. • Comprender el efecto de los sustituyentes sobre las propiedades farmacocinéticas y/o farmacodinámicas. • Inferir las posibles interacciones entre fármacos en base a sus estructuras. • Conocer la reactividad de la molécula de un fármaco, a partir de los diferentes grupos funcionales presentes en la estructura. • Comprender y valorar la importancia de la aplicación de los objetivos del curso en la formación y el desempeño profesional. • Desarrollar una posición positiva respecto a su rol social en la sociedad como profesional de la salud. |
Descripción | Esta asignatura proyecta completar y ampliar la entrega del conocimiento básico acerca de la química del fármaco, adquirido previamente en las asignaturas obligatorias de Farmacoquímica I y II, integrando este enfoque con los fundamentos biológicos y farmacológicos, necesarios para abordar los aspectos que relacionan la estructura y la actividad biológica, junto a herramientas de diseño racional de fármacos mediante metodologías teóricas. De este modo se persigue que el alumno sea capaz de conocer e inferir la actividad terapéutica y/o tóxica de un fármaco, a través de su estructura química. |
Metodología | 1. Clases expositivas 2. Laboratorio práctico de computación 3. Seminarios expositivos de análisis y discusión de literatura científica atingente. |
Evaluación | Prueba A (1) : 45% Trabajo de Laboratorio : 5% Seminarios : 50% (Asistencia obligatoria) |
Horario | HORARIO : Viernes de 15:50 a 18:30 h (sala 15) Clase 31 Marzo en sala de computación anexo biblioteca. INICIO : Viernes 17 de Marzo. |
Programa del Curso | Aún no ha subido el programa |
Compartir |