Institución Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Disponible desde Primer Semestre 2015
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos Proveer un panorama general de las herramientas quimiométricas empleadas para obtener y analizar información de sistemas químicos basadas en la combinación de matemáticas, estadística e informática.
Descripción La quimiometría puede ser considerada como una rama de la química, cuyo propósito es extraer información de los sistemas químicos mediante una combinación adecuada de matemáticas, estadística e informática. Normalmente se aplica para resolver problemas que pueden clasificarse ya sea como descriptivos o predictivos. En aplicaciones descriptivas, las propiedades de los sistemas químicos se modelan con el objetivo de establecer relaciones subyacentes, en la mayoría de los casos a través de un esquema de clasificación que permite discriminar objetos como pertenecientes a una clase dada. Este tipo de modelado permite igualmente optimizar procesos químicos. En las aplicaciones predictivas, el énfasis está en el modelado de las propiedades de los sistemas químicos con el fin de predecirlas en muestras desconocidas. La calibración analítica pertenece a este último tipo de problemas, donde la propiedad de interés es típicamente la concentración de uno o más analitos seleccionados en una muestra.


Considerando esta definición, la asignatura está relacionada con el análisis crítico de datos generados a partir de procesos químicos. Se considera como teórico práctica y considera la resolución de problemas que ejemplifiquen los casos estudiados mediante el uso de programas computacionales adecuados. Los contenidos abarcan los tres aspectos generales de la quimiometría: optimización de procesos, reconocimiento de patrones y calibración multivariada.
Metodología La modalidad es de clases teóricas con apoyo de computadores para llevar a cabo los cálculos en ejemplos y/o ejercicios a través de programas estadísticos como Statgraphics, Unscramble, Matlab u otro.
Evaluación Se evalúa mediante dos trabajos prácticos (Construcción-análisis de un diseño para optimizar un proceso y Calibración multivariada mediante PLS/PCR) los que promediados dan la nota final.
Horario Se define de acuerdo a la disponibilidad de sala de computación en anexo biblioteca (habitualmente miércoles de 14:30 a 17:00)
Programa del Curso Aún no ha subido el programa
Compartir