Institución Escuela de Verano - Universidad de Chile Escuela de Verano - Universidad de Chile
Disponible desde Semestre Verano 2018
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos Este curso tiene como propósito, contribuir a la formación integral de futuros ingenieros y científicos, desarrollando el pensamiento crítico y contextual, a partir de las herramientas que proporcionan disciplinas de las Ciencias Sociales y las Humanidades, como son la psicología y la historia.
En cuando a resultado de aprendizaje, al finalizar el curso, el/la estudiante comprende la cultura latinoamericana, desde una perspectiva histórica y psicológica, por medio de metodologías activas que lo llevan a experimentar, en un trabajo colaborativo con pares, los dilemas subyacentes a la multiculturalidad y la diversidad, con el fin de desempeñarse de manera creativa e innovadora en un contexto globalizado e hiperconectado.
Descripción Transitar por nuestra cultura latinoamericana actual es enfrentarse día a día a situaciones que nos llenan de interrogantes. ¿Por qué nos comportamos en la forma en que lo hacemos? ¿Cómo traducen nuestras palabras y expresiones una forma determinada de pensar y ver el mundo?

La invitación de este curso es a dar una mirada interdisciplinaria a estas y otras preguntas, para descubrir, por medio de una metodología creativa y participativa, las claves que nos entrega la historia y la psicología para entender cómo se ha construido nuestra cultura actual y que implica para cada uno de nosotros estar insertos en ella.
Metodología Para el logro del resultado de aprendizaje del curso, se trabajará por medio de 4 estrategias:

• Clase expositivo participativa en la cual se plantean los fundamentos teóricos y se aplican en actividades grupales.
• Estudio de Casos
• Trabajo de discusión en grupos de material de lectura o audiovisual.
• Presentaciones orales desarrolladas en equipo y apoyadas por medio del monitoreo y asesoría del equipo docente (ayudantía del curso)
Evaluación Las instancias evaluativas del curso son las siguientes:

• 1 Control escrito individual. (1/3 nota final)
• 1 Presentación oral en grupo. (1/3 nota final)
• 1 Coevaluación de trabajo grupal (1/3 nota final)

• Examen, en caso de que su nota final sea inferior a 5.5.
Horario Martes y jueves de 12:00 a 13:30, sala S25.
Comentarios Se requiere participación activa en clases, por lo cual la asistencia es fundamental para desarrollar las actividades que permitan alcanzar los resultados de aprendizaje declarados en el curso.

La presentación final, que se realiza en grupos, debe desarrollarse en reuniones presenciales, fuera del horario de clase, considerando para ello el tiempo de trabajo personal calculado dentro del creditaje. (2 horas de trabajo personal a la semana)

Tanto la justificación de inasistencia a actividades evaluadas como la inscripción dentro del curso no dependen del equipo docente, ambas deben seguir el conducto regular con la Escuela.
Programa del Curso Aún no ha subido el programa
Compartir