Institución | |
---|---|
Disponible desde | Semestre Verano 2007 |
Cursos Asociados | Otras realizaciones de este Curso |
Objetivos | · Presentar y dimensionar la diversidad biológica en sus contextos histórico y actual, · Explicar el origen de la biodiversidad, así como los mecanismos que la generan y la mantienen, · Precisar la responsabilidad del hombre en la crisis actual de la biodiversidad y el desafío de soluciones profesionales para detener la degradación de la vida silvestre. |
Descripción | Este curso está diseñado para estudiantes de 2°, 3° y 4° años de enseñanza media que tengan interés por la comprensión de los procesos naturales y la conservación de la vida salvaje. Contenidos 1. EL PLANETA TIERRA: ESFERA DE DIVERSIDAD BIOLOGICA Lunes 7 - La historia del planeta. Tectónica de placas. - La biosfera, sustrato de la biodiversidad. - La increíble diversidad del planeta. - La importancia de la biodiversidad y la vida silvestre. La grave crisis actual de la biodiversidad. 2. CÓMO ENTENDER LAS ESPECIES y LA DIVERSIDAD Martes 8 - Orígenes del pensamiento evolutivo. Reinos biológicos. - Linneo y Sistemática - Desarrollo y Reproducción - Darwin-Wallace, selección natural y la genética - Especiación, procesos biogeográficos - Tendencias actuales Miércoles 9 - Taxonomía - Reinos biogeográficos - Biomas - Ecosistemas acuáticos 3. LAS ESPECIES EN DETALLE Jueves 10 - Diversidad vegetal - Actividad practica botánica - Diversidad animal - Moluscos: Chitones, bivalvos, Caracoles y pulpos. Viernes 11 - Artrópodos: Arácnidos, Crustáceos, Cien pies, Mil pies, Insectos - Peces - Anfibios Lunes 14 - Aves - Mamíferos Martes 15 - Biodiversidad y Ecosistemas Chilenos - Amenazas a la conservación de la vida silvestre y la extinción de las especies. - Destrucción del hábitat 4. LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Miércoles 16 - Categorías de conservación, Listas rojas, hotspots. - Estado de la Biodiversidad en el planeta - Actividad práctica zoología Jueves 17 Salida a Terreno: Humedales de Chile Central. Partida desde Facultad de Ingeniería (Beauchef) - Santuario de la Naturaleza Laguna el Peral - Laguna Cartagena - Desembocadura Río Maipo Viernes 18 - Instrumentos de Conservación - Sistemas de áreas Silvestres, estatal y privado. - Corredores Biológicos - Manejo de Fauna - Conservación ex situ - Desafíos |
Metodología | Es un curso intensivo de dos semanas con 4 horas (pedagógicas) de clases diarias de lunes a viernes (40 horas en total). De ellas, seis horas corresponden a trabajo de laboratorio. Debe sumarse a esto una excursión a terreno a Santuarios de la Naturaleza a observar aves y ecosistemas Humedales. A cada alumno se le entregará un libro de apuntes y un CD interactivo. Previo a cada clase, el alumno deberá leer el capítulo correspondiente del libro de apuntes. Para la salida a Terreno es altamente recomendado llevar Binoculares, si no posee trate conseguirlos! |
Horario | 11:00-1:00 y 14:00-16:00 hrs Campus Antümapu, U. de Chile, Santa Rosa 11315. Salas Dpto. Ciencias Ambientales |
Comentarios | Bibliografía Durante el período de estudios, los alumnos tendrán a su disposición una colección de libros para consulta en la sala, así como para el préstamo por uno o más días, para esto deben informar a un profesor el título que desea y el día de devolución. |
Programa del Curso | Aún no ha subido el programa |
Compartir |