DECLARACIÓN PÚBLICA 2.2K

Víctor Hernández Ahengo 10 May 201810/05/18 a las 22:19 hrs.2018-05-10 22:19:10

Estimada Comunidad Universitaria:

El Centro de Tecnologías de la Información Ucampus, responsable de las plataformas Ucampus y U-cursos, manifiesta que:

- Apoyamos el movimiento feminista que se ha levantado en los últimos días dentro de la Universidad de Chile y compartimos sus demandas de erradicar distintos hechos de violencia, abusos e invisibilidad que sufren estudiantes, funcionarias y académicas de nuestra institución.

- Como equipo estamos constantemente preocupados de fomentar el uso correcto de los servicios sociales de nuestras plataformas, por lo que hacemos un llamado a cuidar nuestros espacios de diálogo y encuentro, tales como foros de cursos, facultades y universidad, ya que el principio de toda comunidad es la aceptación y respeto de las diferentes posturas y opiniones que allí se comparten.

- Queremos ser parte del debate que se ha generado dentro de la institución, tomando un rol activo para aportar soluciones desde nuestra especialidad, facilitando el desarrollo de plataformas con foco en las personas y potenciando un ambiente de colaboración y respeto mutuo.

- Creemos que desde nuestra experiencia podemos aportar ideas y soluciones que se adapten a estos nuevos tiempos para que ninguna estudiante, funcionaria o académica de nuestra Casa de Estudios vuelva a sentir acoso, inseguridad y vulnerabilidad dentro de los ecosistemas tecnológicos ni en ningún espacio de la Universidad de Chile.

Demostremos que juntos somos una Universidad que es capaz de avanzar y promover los espacios necesarios para construir una sociedad más igualitaria, donde se releve el rol de la mujer y su valioso aporte al desarrollo de nuestro país.


Centro de Tecnologías de Información Ucampus
Santiago, 10 de mayo de 2018

Ya puedes crear Comunidades de forma inmediata en U-cursos 952

Fernanda Gil 3 May 201803/05/18 a las 17:54 hrs.2018-05-03 17:54:03

ic_1024.pngDesde hoy crear comunidades en U-cursos es mucho más rápido y simple. Solo debes hacer clic en el botón “Solicitar comunidad” en la sección “Comunidades” y completar el formulario para que puedas generar un espacio de colaboración y comunicación entre académicos, estudiantes y/o funcionarios de la Universidad de Chile.

Al crear una comunidad puedes agregar una gran cantidad de integrantes y un máximo de tres administradores para moderar lo que ocurre en el foro.

¿Qué esperas para crear tu comunidad?

U-Cursitos da la bienvenida 2016 a los nuevos alumnos de la FCFM 335

Carolina Sandoval 12 Ene 201612/01/16 a las 18:37 hrs.2016-01-12 18:37:12


A partir del lunes 11 de enero de 2016, nuestro U-Cursitos ha estado presente en los días de Matrícula para dar la bienvenida a los nuevos alumnos de nuestra Facultad, saludando e informando a los asistentes, en el Hall Sur del Edificio Escuela.
El proceso se extiende hasta el miércoles 13 de enero a las 17.00 hrs. A ver si tienes suerte y lo ves!

Encuentra a U-Cursitos aquí !: Galería Matrícula FCFM 2016

Álbum: U-Cursos - ADI en Semana Computina 2015 y ganadores de polera y tazones. 125

Carolina Sandoval 7 Sep 201507/09/15 a las 10:02 hrs.2015-09-07 10:02:07


Una nueva versión de la Feria Computina se realizó entre el 01 y el 03 de septiembre en el Hall Sur de nuestra Facultad, y nosotros quedamos felices de participar, habiendo convocado a más de un centenar de entusiastas que visitaron nuestro stand.
Así fue que decidimos sortear una polera y tazones de U-cursitos entre los participantes 🙂 .

Aquí la lista de ganadores:
**Ganador de la polera oficial del U-Fighter en el ADI Arcade:
Felipe Olivares F.

**Ganadores de un tazón oficial de U-cursitos gamer:
1. Alexandra Fuenzalida A.
2. Ignacio Quiroga M.
3. Enzo Aljovin N.
4. Paula Berrios

Los esperamos para venir a buscar su premio al 5 piso de la Biblioteca Hall norte, hasta el jueves 10 de septiembre hasta las 18.00 hrs.

Revisa la galería de fotos aquí !: Galería feria Computina 2015

Entra a clases con U-Cursos Móvil! 102

Javier Villanueva G. 9 Mar 201509/03/15 a las 19:35 hrs.2015-03-09 19:35:09

Desde hoy ya puedes acceder a tus cursos, materiales, notas y otras actividades a través de tu teléfono móvil!

Durante el 2013 comenzamos a trabajar arduamente para acoger las peticiones de la comunidad de U-Cursos, y es así que a partir del Lunes 09 de marzo de 2015, hemos liberado “U-Cursos Móvil” para toda la Universidad.

Para utilizar la nueva aplicación sólo debes descargarla desde la App Store (iphone y ipads) o desde Google Play (android), y también puedes acceder desde un navegador a la versión web móvil (en caso de poseer otro dispositivo).

¿Cómo funciona U-Cursos Móvil?
Tendrás la misma funcionalidad y acceso a los contenidos que con la versión web, pero hay un gran cambio con respecto a la inmediatez y ubicuidad. El sistema utiliza notificaciones push para avisarte en tiempo real respecto de los eventos que están ocurriendo, y además los contenidos se adaptan mejor al tamaño reducido de las pantallas.

¿Qué podré ver con U-Cursos Móvil?
Podrás ver tus notas (apenas las publiquen!), cambios en horarios, comentarios en foros, actividades académicas, novedades de los docentes y avisos generales de las facultades las 24 horas del día.

¿Estaré recibiendo alertas todo el día?
No te preocupes, consideramos que en ciertos períodos puede generarse un volumen importante de avisos, por lo que las alertas son totalmente configurables. Tú decides respecto de lo que quieres que te avisen.

¿Recibirán sugerencias o preguntas?
Por supuesto, al igual que con la versión web, estamos constantemente escuchando la opinión de nuestros usuarios, con el fin de perfeccionar los diversos módulos para alumnos y académicos.

U-Cursos en el Festival de Ingeniería y Ciencias 150

Javier Villanueva G. 8 Oct 201408/10/14 a las 12:47 hrs.2014-10-08 12:47:08

feria_2014.pngU-Cursos nuevamente haciendo de las suyas en el Festival de Ingeniería y Ciencias en la FCFM. Revisa todo el recorrido en nuestra Galería de Fotos.

U-Cursos de Paseo 148

Manuel Ortega 22 Ene 201322/01/13 a las 15:09 hrs.2013-01-22 15:09:22

Nuestro personaje de U-Cursos anduvo de paseo por las Facultades de la Universidad de Chile, recorriendo los lugares de matrícula de mechones 2013.

Bienvenido Mechón 2013! 77

Javier Villanueva G. 14 Ene 201314/01/13 a las 10:03 hrs.2013-01-14 10:03:14

mucursos.png

Bienvenido Mechón 2013!

Para acceder a U-Cursos, primero debes crear tu cuenta en Pasaporte Uchile. Luego, con este mismo usuario y clave podrás ingresar al sistema y desde hoy comenzar tu vida Universitaria!

Si eres de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas o de la Facultad de Medicina, tu acceso será a través de tu cuenta y clave entregados en el proceso de matrícula.

Bienvenid@s!!

Oh oh! 80

Manuel Ortega 22 Oct 201222/10/12 a las 16:22 hrs.2012-10-22 16:22:22

bloqueo3.pngHace algunas semanas modificamos nuestro sistema de autentificación U-Pasaporte para que cada usuario tenga una y sólo una forma de entrar a los sistemas. Desde ahora, cuando U-Pasaporte registra un ingreso exitoso guardamos ese "usuario" (en estricto rigor ese proveedor de identidad) como tu "favorito" y de ahí en adelante solo esa combinación usuario-clave se aceptará para entrar a los sistema que usen U-Pasaporte.






Pero… ¿y por que el cambio?

Para entender cual era el problema primero tenemos que entender como funciona U-Pasaporte.
U-Pasaporte es un sistema que en si mismo no almacena combinaciones de usuarios-claves; en realidad es un intermediario entre muchos "proveedores de identidad" y "servicios". Este es un problema antiguo en computación; el protocolo de moda que utilizan Facebook, Twitter, Google entre otros se llama OAuth y es muy similar al esquema de U-Pasaporte... lamentablemente cuando creamos nuestro sistema OAuth aun no existía.

Los proveedores de identidad normalmente almacenan combinaciones de usuario-claves, donde "usuario" puede ser un username, RUT, dirección de e-mail u otro. Algunos de ellos son Pasaporte U-chile, sistema que se usa para el sitio alumnos.uchile.cl y los correos corporativos @u.uchile.cl @ug.uchile.cl, CEC que es utilizado por los alumnos de ingeniería para entrar a los computadores, Cuenta FEN que utilizan los alumnos de la FEN para sus sistemas, etc.

Un "servicio" en este caso es, por ejemplo, el mismo U-Cursos, U-Campus que son servicios corporativos de la facultad de Ingeniería, Proyecto Sensei sitio desarrollado por alumnos, etc. Estos servicios necesitan validar que las personas que los usan son quienes dicen ser, pero no requieren (ni deben!) conocer sus claves, así que U-Pasaporte hace el trabajo sucio.

El tener muchos proveedores de claves significa lidiar con varios problemas. Por ejemplo, cuando una persona existe en más de un "proveedor" a la vez, con nombre de usuario distintos o, peor aún, el mismo username, pero con claves distintas! Antiguamente, U-Pasaporte permitía que una persona en esta situación siguiera entrando a los servicios, pero se producía el efecto "cambié mi clave y la antigua sigue funcionando!". Claro, porque la persona es reconocida por dos proveedores distintos, pero cambió la clave sólo en uno de ellos.

Por un tiempo intentamos sincronizar las claves entre los distintos proveedores, de modo que si la cambiabas a través de U-Pasaporte, la actualizábamos contra todos los que pudiéramos. Sin embargo esto fue un fracaso, porque en varios casos no tenemos control ni mecanismos formales para modificar la información de la persona, y menos que nos informen de vuelta cuando alguien hace un cambio sin usar U-Pasaporte. Peor aún, si llegaba a fallar el cambio de clave en un proveedor, pero funcionaba en otros, la combinación de usuario-clave quedaba inconsistente.

Otro problema común es que era muy difícil ayudar a las personas que tenían problemas con la clave, porque no podíamos saber con certeza a donde dirigirlo para resolver la situación. Hace un año rediseñamos la página Ayuda con mi clave, para explicar mejor que existen muchas formas de entrar a cada sistema, y que si quieres realizar un cambio de clave tienes que ir a cada uno de los proveedores donde existes y usar su propio mecanismo de modificación de claves. ¿Enredado, no?

Hemos evaluado varias veces, eliminar este complicado esquema de "proveedores" y "servicios" por una clave única de U-Cursos. Es la solución más común, y resuelve todos los problemas, pero también pierde las fortalezas del esquema de U-Pasaporte: que es muy fácil entrar a un sistema la primera vez, que puedes tener una clave con el proveedor que más te acomode y con ella puedes entrar a todos los sistemas que usen U-Pasaporte, que podemos conectarnos fácilmente con nuevas facultades, entre otros.


tl; dr ¿Por qué me apareció este mensaje?

En resumen, el mensaje le ha aparecido a todos aquellos que usaban varias maneras de entrar a U-Cursos o Ucampus. Si, peor aun, ocupaste la opción de "No cerrar sesión" con varias combinaciones de usuario y clave distintas en dispositivos distintos, entonces te va a aparecer el mensaje muuuuuchas veces. En todo caso, ahora que está completo el nuevo esquema de U-Pasaporte, hemos hecho un borrón-y-cuenta-nueva a la información de "proveedor favorito" y "No cerrar sesión", para disminuir los casos de proveedores cruzados.


Apéndice: No cerrar sesión

Los lectores atentos habrán notado lo difícil es que es implementar un esquema de sesiones permanentes en U-Pasaporte. Claro, como U-Pasaporte es quien hace la validación de usuario y clave y NO el servicio (piensen en U-Cursos), entonces es U-Pasaporte quien debe recordar que "cierta persona no quiere cerrar sesión en cierto servicio". Un trabajo delicado y lleno de complicaciones que recién nos atrevimos a lanzar hace unos pocos meses.

Situación del Foro UChile 356

Manuel Ortega 13 Oct 201013/10/10 a las 14:31 hrs.2010-10-13 14:31:13

off.jpg Estimada Comunidad,

A raíz de la desaparición del foro UChile, nos gustaría aclarar algunas dudas: Creamos el foro UChile en U-Cursos por dos motivos: en primer lugar para darle un espacio de discusión más amplio a las facultades que no tenían foro, cuando nuestros intentos de convencer a las respectivas autoridades fracasaron. Por otro lado, porque era entretenido hacerlo y seguíamos nuestra intuición de que algo así sería positivo para reunir a la U a través de U-Cursos; una universidad naturalmente fragmentada por su distribución jerárquica y espacial.

Las razones para cerrar el foro son varias: por un lado, algunas personas intentaron varias veces abusar de algunas funcionalidades de U-Cursos, de manera que perturbaron la estabilidad de la plataforma y afectaron la navegación normal del resto de los usuarios.
Además, un grupo de gente atacó a otros usuarios; más allá de estar de acuerdo o no con los ataques, este tipo de conductas están sancionadas de acuerdo a las normas de conducta de los integrantes de la Universidad de Chile, y en este caso en particular, las Autoridades de la FCFM están obligadas a tomar cartas en el asunto, con los sumarios que correspondan.
Por último, y no menos grave, el uso y abuso de un grupo de usuarios del foro como medio de comunicación empezó a afectar la libertad de expresarse al resto de la comunidad. Si bien, no es el propósito de la herramienta que todos hablen temas de gran aporte intelectual, si creemos firmemente que debe haber espacio para todos y no nos parece aceptable que unos pocos espanten al resto de los usuarios.

Me gustaría destacar una idea del primer párrafo: hacemos U-Cursos porque es entretenido hacerlo. Como integrantes de ADI nuestra labor administrativa va fijada por las tareas que nos asigne la FCFM. Desde los inicios de U-Cursos, no ha estado claro el límite de nuestras responsabilidades como funcionarios y nuestro trabajo personal en el sistema. Hemos tenido relativa libertad para ir tomando las decisiones en el desarrollo y expansión de la plataforma, intercalando mejoras necesarias para la Facultad, con mucho trabajo en nuestro tiempo libre, en pos de construir un mejor sistema. Y creemos que el esquema ha funcionado; estamos convencidos que tenemos por lejos la mejor herramienta tecnológica universitaria de la U, probablemente del país y de las mejores del mundo.

Desde hace 2 años que hemos trabajado para que la Casa Central de la U. nos provea de un presupuesto adecuado a las exigencias de mantener y seguir desarrollando U-Cursos; sin embargo, y a pesar de que hemos hecho crecer la plataforma hasta albergar a prácticamente toda la Universidad (facultades, institutos, postgrados, diplomados, cursos de perfeccionamiento, preuniversitarios, escuelas varias y comunidades; con sus profesores, alumnos, ex-alumnos y funcionarios) aún no logramos el financiamiento necesario. En este contexto, el desarrollo de U-Cursos se ha frenado muy a pesar de nuestros anhelos; tenemos miles de ideas y proyectos por implementar, pero debemos contenernos al notar que no recibimos el apoyo necesario. Nuestra experiencia política es limitada, y no hemos sido capaces de convencer a las personas adecuadas de la validez del sistema que hemos construido.

En este contexto, el Equipo U-Cursos está reducido a lo mínimo para que la plataforma siga andando; no tenemos un ejercito de fiscalizadores de usuarios y tampoco creemos en ellos. Tampoco queremos llenar el sistema de estrategias automáticas porque no tenemos tiempo más allá de nuestras labores funcionarias, para desarrollarlas. De hecho, banear a un usuario es una tarea compleja, y nos duele tener que llegar a simplificarla, automatizarla o delegarla. Y, en ningún caso, nos gustaría que ustedes los usuarios de la plataforma nos vieran como un grupo ajeno, que dicta desde la autoridad lo que es correcto o incorrecto.

Ahora, que esperamos de los usuarios ? Obviamente, sentido común. El sentido común tiene que ver con la sensibilidad de cada persona en evaluar las repercusiones de sus actos y como esto influye en el comportamiento del resto. Es la valoración del todo desde un ángulo distinto al egoísmo, es ver que el bien de la comunidad es también el bien propio y que el bien propio se sirve del bien de la comunidad.

Por lo tanto, y sobre todo lamentándolo por aquellos que alguna vez contribuyeron a él, el foro UChile permanecerá cerrado hasta que encontremos la manera de controlar su evolución en la línea que esperamos.

Equipo U-Cursos