Institución | ||
---|---|---|
Disponible desde | Primer Semestre 2014 | |
Cursos Asociados | Otras realizaciones de este Curso | |
Objetivos | OBJETIVO GENERAL: La asignatura tiene por objeto el estudio de la formación del derecho occidental, familia jurídica a la que pertenece el derecho chileno vigente, en un periodo cronológico que se extiende entre el siglo III a. C hasta el siglo XVI. En esta etapa, el derecho occidental nace y se desarrolla en Europa y está influido por los elementos romano, canónico, germánico y por el derecho común del bajo medioevo. El estudio del derecho occidental tendrá especial referencia al derecho de la Península Ibérica, como antecedente del derecho que será traspasado al continente americano a contar del siglo XVI. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. El curso persigue que el alumno conozca y comprenda los orígenes del derecho patrio chileno, presentando su conexión con los elementos formativos del Derecho Occidental. De este modo se pretende que comprenda su carácter dinámico y evolutivo. 2.- El ramo ofrecerá al estudiante una guía, un método y un instrumento, conformados por criterios e informaciones que apuntan a la comprensión de los fenómenos jurídicos en su desarrollo temporal y su arraigamiento espacial. 3.- La asignatura debe permitir al alumno comprender el proceso de formación del derecho occidental, a partir del siglo III a.C. y hasta el siglo XVI, con especial énfasis en la historia del derecho en la Península Ibérica. |
|
Descripción | El curso tiene por finalidad introducir al alumno en el estudio del proceso general de formación del Derecho Occidental, a través del análisis de sus elementos formativos: romano, canónico, germánico y derecho común. | |
Metodología | El curso será impartido con una metodología expositiva y participativa. | |
Evaluación | Se realizarán dos controles obligatorios, en las fechas fijadas por la Dirección de la Escuela, y con la siguiente ponderación: 1. Primer control: 50% 2. Segundo control: 50% |
|
Horario | Martes, Miércoles y Viernes, Hora 2.- | |
Programa del Curso | 2011_2_D121A0101.pdf | |
Compartir |