Institución | |
---|---|
Disponible desde | Segundo Semestre 2007 |
Cursos Asociados | Otras realizaciones de este Curso |
Objetivos | Con la presencia de connotados antropólogos y abogados de Estados Unidos, México, Colombia, Brasil y Perú, tendrá lugar el Primer Curso de Antropología Jurídica, en el marco de una reunión de expertos de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica (RELAJU). La aproximación al fenómeno jurídico desde las ciencias antropológicas, y de los fenómenos culturales desde lo jurídico, constituyeron lazos muy estrechos cuando se consolidaba la ciencia antropológica. En el siglo XIX, numerosos y notables integrantes de la primera comunidad científica antropológica surgieron desde las ciencias del derecho. Actualmente, uno de los grandes desafíos de la antropología jurídica es el abordaje de temáticas familiares para ambas disciplinas en aquellas áreas como la emergencia de los pueblos indígenas, el reconocimiento de sus derechos ancestrales, el pluralismo jurídico, la emergencia de espacios de “gobernanza” en medios urbanos y rurales, derechos minorías sexuales, entre otros. |
Descripción | El curso abordará los siguientes ejes temáticos: a) Concepto de Antropología Jurídica, marcos teóricos y conceptuales b) La Antropología y el Derecho. c) La antropología jurídica y los pueblos indígenas d) Campos de acción de la antropología jurídica. e) Los aportes de la A.J. en la resolución de conflictos |
Metodología | El Curso se realizará entre los días 5 y 23 de noviembre. 5 al 16 de noviembre: período nivelación: envío de documentos de los autores Los alumnos deberán enviar una pregunta dirigida a los autores de los textos leídos para ser respondidas durante las clases presenciales por los profesores 19 al 23 de noviembre: clases presenciales en la Facultad de Derecho, Aula Magna. Pio NOno Nº 1 Participan los siguientes profesores extranjeros: Prof. Dr Jane Collier Prof. Dr. Carlos Federico Marés Prof. Dr. Esther Sánchez Prof. Dr. Diego Iturralde Prof. Dr. Raquel Yrigoyen |
Evaluación | Evaluación lecturas nivelación: Los alumnos deberán leer los textos y enviar las respuestas a las preguntas formuladas para cada uno de los texto, hasta el 15 de noviembre. Evaluación clases presenciales: 23 noviembre a las 16 hrs. |
Horario | Clases presenciales 19 al 22 noviembre: 18 a 21 hrs. 23 noviembre 17 a 20 hrs. |
Comentarios | Inauguración y Clausura a) Inauguración 19 noviembre a las 17 hrs: Aula Magna Facultad de Derecho. b) Clausura 22 noviembre a las 20 hrs: Entrega certificados. |
Programa del Curso | Aún no ha subido el programa |
Compartir |