
CAMBIO DE SITIO PARA FIESTA DE FINAL DE CICLO 1
Raúl Nuñez Ojeda 4 Jul 200704/07/07 a las 23:40 hrs.2007-07-04 23:40:04
FIESTA DE FIN DE CICLO DE DERECHO PROCESAL
Estimados alumnos,
Por problemas con el patente municipal del "El bar Espantagruélico" se optó por cambiar el local. Así las cosas, el magno evento será en día sabado 7 de julio, a partir de las 22:00 en local "MERIDIANO", ubicado en Dardignac 185, casi esquina de Mallinkrodt. Todos tendrán derecho a un "cover" del trago que quieran y también se contará con la degustación de algunos platos de comida.
Todo lo anterior se hace con el objeto de celebrar el fin del ciclo de Derecho procesal. Sólo podrán asistir los alumnos que integran la lista del curso o sus parejas. Excepcionalmente, podrán asistir alumnos de otros paralelos especialmente invitados.
Un saludo y los espero el día sábado,
Raúl Núñez
Estimados alumnos,
Por problemas con el patente municipal del "El bar Espantagruélico" se optó por cambiar el local. Así las cosas, el magno evento será en día sabado 7 de julio, a partir de las 22:00 en local "MERIDIANO", ubicado en Dardignac 185, casi esquina de Mallinkrodt. Todos tendrán derecho a un "cover" del trago que quieran y también se contará con la degustación de algunos platos de comida.
Todo lo anterior se hace con el objeto de celebrar el fin del ciclo de Derecho procesal. Sólo podrán asistir los alumnos que integran la lista del curso o sus parejas. Excepcionalmente, podrán asistir alumnos de otros paralelos especialmente invitados.
Un saludo y los espero el día sábado,
Raúl Núñez

FIESTA DE FIN DE CICLO DE DERECHO PROCESAL 1
Raúl Nuñez Ojeda 30 Jun 200730/06/07 a las 18:15 hrs.2007-06-30 18:15:30
Estimados alumnos,
Para celebrar el fin del ciclo de Derecho procesal se ofrecerá una fiesta para los alumnos que han sido parte de la Cátedra por estos largos dos años y seis meses. Con todo, aquellos que llegarón escapando desde otros lugares también son bien recibidos y podrán disfrutar de la fiesta.
El magno evento será en día sabado 7 de julio, a partir de las 22:30 en "El bar Espantagruélico", ubicado en Dardignac 50, esquina Ernesto Pinto Lagarrigue. Espero que ninguno falte al pequeño presente que he preparado para ustedes.
Un saludo,
Raúl Núñez
Para celebrar el fin del ciclo de Derecho procesal se ofrecerá una fiesta para los alumnos que han sido parte de la Cátedra por estos largos dos años y seis meses. Con todo, aquellos que llegarón escapando desde otros lugares también son bien recibidos y podrán disfrutar de la fiesta.
El magno evento será en día sabado 7 de julio, a partir de las 22:30 en "El bar Espantagruélico", ubicado en Dardignac 50, esquina Ernesto Pinto Lagarrigue. Espero que ninguno falte al pequeño presente que he preparado para ustedes.
Un saludo,
Raúl Núñez

Recomendaciones para el examen
Raúl Nuñez Ojeda 27 Jun 200727/06/07 a las 17:57 hrs.2007-06-27 17:57:27
Estimados alumnos,
Frente al escaso tiempo que disponen para estudiar la asignatura les recomiendo lo siguiente:
- Deben estudiar los recursos con el siguente esquema: 1) Concepto, 2) Características, 3) Requisitos (formales y de fondo), 4) Resoluciones contra las que procede, 5) Tramitación y 6) Efectos del recurso
- Deben saber, como el nombre de su pareja (hombre, mujer u otra conbinación posible), EL PLAZO PARA INTERPONER CADA RECURSO.
- Deben saber distinguir entre las formas normales y anormales de terminación del recurso.
- Deben seguir el esquema antes citado con el CPC, CPP y CPE.
Un saludo y suerte,
Raúl Núñez
Frente al escaso tiempo que disponen para estudiar la asignatura les recomiendo lo siguiente:
- Deben estudiar los recursos con el siguente esquema: 1) Concepto, 2) Características, 3) Requisitos (formales y de fondo), 4) Resoluciones contra las que procede, 5) Tramitación y 6) Efectos del recurso
- Deben saber, como el nombre de su pareja (hombre, mujer u otra conbinación posible), EL PLAZO PARA INTERPONER CADA RECURSO.
- Deben saber distinguir entre las formas normales y anormales de terminación del recurso.
- Deben seguir el esquema antes citado con el CPC, CPP y CPE.
Un saludo y suerte,
Raúl Núñez

Documento sobre aspectois generales sobre la cosa juzgada
Raúl Nuñez Ojeda 27 Jun 200727/06/07 a las 17:38 hrs.2007-06-27 17:38:27
Estimados alumnos,
Para aclarar todas las dudas sobre la parte general de la cosa juzgada he subido ha u-curso un documento sobre el tema.
Un saludo y suerte en el examen,
Raúl Núñez
Para aclarar todas las dudas sobre la parte general de la cosa juzgada he subido ha u-curso un documento sobre el tema.
Un saludo y suerte en el examen,
Raúl Núñez

Examen Derecho procesal V
Raúl Nuñez Ojeda 26 Jun 200726/06/07 a las 18:05 hrs.2007-06-26 18:05:26
Para el examen de Derecho procesal V se recomienda:
- Estudiar siempre con el CPC, CPP y Constitución
- Distinguir entre información importante de la meramente adicional
- No dedicar tiempo a las meras discuciones de la doctrina, que aunque son lo más importante desde la perspectiva de la reforma del proceso penal, civil y constitucional, no son abordadas ni conocidas por los cursos paralelos
- Los recursos que entran en el examen son: 1) Apelación (civil y penal); 2) Reposición 3) de hecho 4) Casación (Forma y fondo), 5) Nulidad penal; 6) Recursos contitucionales (protección, Habeas Corpus o amparo, amparo económico, incosntitucionalidad); 7) Queja; 8 ) rectificación aclaración o enmienda; 9) Revisión (civil y penal)
- El último tema que entra son los aspectos generales de la cosa juzgada.
Un saludo y suerte en el examen,
Raúl Núñez
- Estudiar siempre con el CPC, CPP y Constitución
- Distinguir entre información importante de la meramente adicional
- No dedicar tiempo a las meras discuciones de la doctrina, que aunque son lo más importante desde la perspectiva de la reforma del proceso penal, civil y constitucional, no son abordadas ni conocidas por los cursos paralelos
- Los recursos que entran en el examen son: 1) Apelación (civil y penal); 2) Reposición 3) de hecho 4) Casación (Forma y fondo), 5) Nulidad penal; 6) Recursos contitucionales (protección, Habeas Corpus o amparo, amparo económico, incosntitucionalidad); 7) Queja; 8 ) rectificación aclaración o enmienda; 9) Revisión (civil y penal)
- El último tema que entra son los aspectos generales de la cosa juzgada.
Un saludo y suerte en el examen,
Raúl Núñez

Nuevos apuntes para el examen 1
Raúl Nuñez Ojeda 20 Jun 200720/06/07 a las 09:54 hrs.2007-06-20 09:54:20
En material docente encontrarán dos nuevos textos para el examen:
- Los límites subjetivos de la cosa juzgada
- Las influencias recíprocas entre sentencias civiles y epnales
- Los límites subjetivos de la cosa juzgada
- Las influencias recíprocas entre sentencias civiles y epnales
Ponderación Informe y Prueba Opcional del viernes
Pablo Raúl Bravo Hurtado 13 Jun 200713/06/07 a las 21:28 hrs.2007-06-13 21:28:13
Estimados Alumnos:
Nuevo Sistema de Ponderación: La ponderación de las notas del informe caso “Joy Division” y de la prueba opcional de este viernes será el siguiente: -Cada una por sí sola otorgará décimas adicionales para una prueba departamental conforme a la siguiente tabla de equivalencias:
4 = 0
4.3 = 0.1
4.6 = 0.2
4.9 = 0.3
5.2 = 0.4
5.5 = 0.5
5.8 = 0.6
6.1 = 0.7
6.4 = 0.8
6.7 = 0.9
7 = 1
Ejemplo: Supongamos que en el informe obtuvo un 5.5 (=0.5) y en la prueba optativa del viernes un 4.9 (=0.3). Si en la prueba departamental obtuvo un 4.6 entonces su nota se aumentará a 5.4 (=4.6+0.8 ).
Excepción Pro Alumno. En el evento que a usted le convenga más el sistema de ponderación anterior —es decir, que su nota sea aun mayor si simplemente se sustituye su prueba departamental por el promedio entre el informe y la prueba optativa— entonces prevalecerá el sistema de ponderación más favorable previa solicitud expresa del alumno.
Atte.
Pablo Bravo Hurtado
Ayudante Jefe
Nuevo Sistema de Ponderación: La ponderación de las notas del informe caso “Joy Division” y de la prueba opcional de este viernes será el siguiente: -Cada una por sí sola otorgará décimas adicionales para una prueba departamental conforme a la siguiente tabla de equivalencias:
4 = 0
4.3 = 0.1
4.6 = 0.2
4.9 = 0.3
5.2 = 0.4
5.5 = 0.5
5.8 = 0.6
6.1 = 0.7
6.4 = 0.8
6.7 = 0.9
7 = 1
Ejemplo: Supongamos que en el informe obtuvo un 5.5 (=0.5) y en la prueba optativa del viernes un 4.9 (=0.3). Si en la prueba departamental obtuvo un 4.6 entonces su nota se aumentará a 5.4 (=4.6+0.8 ).
Excepción Pro Alumno. En el evento que a usted le convenga más el sistema de ponderación anterior —es decir, que su nota sea aun mayor si simplemente se sustituye su prueba departamental por el promedio entre el informe y la prueba optativa— entonces prevalecerá el sistema de ponderación más favorable previa solicitud expresa del alumno.
Atte.
Pablo Bravo Hurtado
Ayudante Jefe

EHMALS UND JETZT
Raúl Nuñez Ojeda 13 Jun 200713/06/07 a las 18:56 hrs.2007-06-13 18:56:13
In jüngern Tagen war ich de Morgens froh,
Des Abens weint ich; jetzt, da ich älter bin,
Beginn ich zweifelnd meinen Tag, doch
Heilig und heiter ist mir sein Ende.
Friedrich Hölderlin
Des Abens weint ich; jetzt, da ich älter bin,
Beginn ich zweifelnd meinen Tag, doch
Heilig und heiter ist mir sein Ende.
Friedrich Hölderlin

AN DIE JUNGEN DICHTER
Raúl Nuñez Ojeda 13 Jun 200713/06/07 a las 18:50 hrs.2007-06-13 18:50:13
Lieben Brüder! es reift unsere Kunst vielleicht,
Da, dem Jünglinge gleich, lange sie schon gegärt,
Bald zur Stille der Schönheit;
Seid nur fromm, wie der Grieche war!
Liebt die Götter und denkt freundlich der Sterblichen!
Hasst den Rausch, wie den Frost! lehrt, und beschreibet nicht!
Wenn der Meister euch ängstigt,
Fragt die grosse Natur um Rat
Friedrich Hölderlin
Da, dem Jünglinge gleich, lange sie schon gegärt,
Bald zur Stille der Schönheit;
Seid nur fromm, wie der Grieche war!
Liebt die Götter und denkt freundlich der Sterblichen!
Hasst den Rausch, wie den Frost! lehrt, und beschreibet nicht!
Wenn der Meister euch ängstigt,
Fragt die grosse Natur um Rat
Friedrich Hölderlin

última clase de Derecho procesal
Raúl Nuñez Ojeda 12 Jun 200712/06/07 a las 13:29 hrs.2007-06-12 13:29:12
Estimados alumnos,
La clase del día 13 de junio será la última clase del curso de Derecho procesal.
Un saludo,
Raúl Núñez
La clase del día 13 de junio será la última clase del curso de Derecho procesal.
Un saludo,
Raúl Núñez