%% como usar if clearvars; close all; clc; %% lectura de datos a = input('leo algún número a = '); %% if tipo 1 %es el más simple la instruccón se ejecuta si la condición es verdadera if a > 0 display('el número es positivo'); end; %% if tipo dos %si la instrucción es verdadera se ejecuta una (o varias) instrucción(es) %en el caso que la condición sea falsa se ejecuta otra(s) instrucción(es) b = input('leo otro número b = '); if b >= 0 display('el número es positivo o cero'); else display('el número es negativo'); end; %% if tipo 3 %usamos if - elseif para poder abarcar más de dos alternativas c = input(' ingrese el número c = '); if c > 0 display('el número es positivo'); elseif c < 0 display('el número es negativo'); else display('el número es cero'); end; %% if anidados x1 = input('ingrese el x1 = '); x2 = input('ingrese el x2 = '); x3 = input('ingrese el x3 = '); x4 = input('ingrese el x4 = '); if x1 > x2 display('x1 es mayor que x2'); y1 = x1 - 3*x2; if y1 > 0 display('y1 es positivo'); else display('y1 es menor o igual a cero'); end; else display('x1 es menor o igual a x2'); y1 = 2*x1 - 3*x2; y2 = x3*x4; if y1 - y2 == 0 display('la resta de y1 - y2 es cero'); else display('la resta de y1 - y2 no es cero'); y3 = y2 - y1; end; end; fprintf('y1 = %.2f\n',y1); fprintf('y2 = %.2f\n',y2); fprintf('y3 = %.2f\n',y3);