INJUV - Invitación a participar en el voluntariado de limpieza preventiva en el 95

Mónica Bate 6 Dic 202406/12/24 a las 13:28 hrs.2024-12-06 13:28:06
Dirección de Asuntos Estudiantiles | DAE

Junto con saludarles y esperando que se encuentren muy bien, les dejamos información para el Voluntariado y Participación Ciudadana de INJUV:

en el marco del Día Internacional del Voluntariado, el próximo lunes 9 de diciembre de 2024 se llevará a cabo una jornada de limpieza preventiva en el Parque Metropolitano San Cristóbal. Esta actividad, que tiene como objetivo principal reducir el riesgo de incendios forestales y proteger este importante pulmón verde de Santiago, se realiza como parte de un punto de prensa liderado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, junto a Parque Met, y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, junto a INJUV, con la colaboración de CONAF y SENAPRED.

Detalles de la actividad:

📅 Fecha: Lunes 9 de diciembre de 2024
🕗 Hora de inicio: 08:15 AM
📍 Lugar: Entrada principal del Parque Metropolitano, acceso por Pedro de Valdivia Norte


¿Por qué es importante?

La limpieza preventiva es clave para reducir la acumulación de material inflamable y prevenir incendios forestales que han afectado al parque en el pasado. Además, esta jornada busca generar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro entorno natural y fomentar la acción conjunta entre organizaciones públicas, privadas y la sociedad civil.

Inscripciones:
Para participar en esta actividad, los interesados deben completar el siguiente formulario de registro: https://forms.office.com/r/NjJFyzvCxT.

¡Esperamos contar con ustedes para hacer la diferencia juntos!

Limpieza_preventiva.png

Feria Comunidad Saludable - Dirección de Salud Estudiantil en DETUCH 63

Mónica Bate 22 Nov 202422/11/24 a las 18:37 hrs.2024-11-22 18:37:22
Dirección de Asuntos Estudiantiles | DAE

Afiche_Feria_Artes_Centro_-_sede_pdlabarra.png

Este miércoles 27 de noviembre la Dirección de Salud Estudiantil (DSE) se une a la Dirección de Asuntos estudiantiles y @bienestarartescentro de nuestra Facultad para llevar al DETUCH una nueva jornada del ciclo de Ferias Comunidad Saludable 2024, espacio comunitario enfocado en la promoción y prevención, para aportar en el bienestar de nuestra comunidad.

En esta ocasión podrán encontrar información y actividades interactivas sobre los servicios de Salud Estudiantil, orientación en temas de salud mental, la presencia de las unidades locales y centrales, además de organizaciones invitadas.

📍 27 de noviembre - Hall sede teatro (DETUCH)
Morandé 750, Santiago.
⏰12:00 a 15:00 hrs.

¡Comparte y Participa!

#direccióndesalud #saludybienestar #promocionyprevencion #comunidadsaludable #feriadesalud #saludestudiantil #Uchile #universitarios

Invitación - Mes de la Salud Mental 130

Mónica Bate 8 Oct 202408/10/24 a las 16:01 hrs.2024-10-08 16:01:08
Dirección de Asuntos Estudiantiles | DAE


TABLOIDE-REDESCUBRIR-AFICHE.jpg

Estimados/as estudiantes

Con motivo del Día Internacional de la Salud Mental, les invitamos a participar en una actividad especial que se llevará a cabo este jueves 10 de octubre. Se trata de un espacio lúdico donde podrán conocer a otros/as estudiantes a través de juegos y dinámicas grupales. Creemos que estas interacciones pueden ser una excelente oportunidad para fortalecer la comunidad y compartir experiencias en un ambiente acogedor y ameno.

Si quieres conocer personas nuevas, practicar habilidades interpersonales, o simplemente reflexionar sobre las redes de apoyo y su importancia, inscríbete usando el siguiente link: https://forms.gle/mBkSPobeiMmSpHbb7

Detalles de la actividad:

  • Fecha: Jueves 10 de octubre
  • Hora: 11:00 a 13:30
  • Lugar: Lounge de Postgrado, Facultad de Economía y Negocios

¡Te esperamos!

***Feria Comunidad Saludable*** 145

Mónica Bate 24 Sep 202424/09/24 a las 14:14 hrs.2024-09-24 14:14:24
Dirección de Asuntos Estudiantiles | DAE

Estimados/as   Esperando que se encuentren muy bien, escribo para informarles que este miércoles 25 de septiembre la DSE (ex SEMDA) se encontrará nuevamente en Campus Juan Gómez Millas, con una nueva jornada de nuestro ciclo de Ferias Comunidad Saludable 2024.   La Dirección de Salud Estudiantil se une a todas las facultades del campus para llevarles este espacio comunitario enfocado en la promoción y prevención del bienestar de nuestra comunidad.   Podrán encontrar información y actividades interactivas sobre los servicios de SEMDA, orientación en temas de salud mental, salud sexual y reproductiva, además de organizaciones invitadas y más...   Fecha: 25 de septiembre
Lugar: Explanada patio Calama
Horario: 12:00 a 16:00 hrs.

Afiche_JGM_IG_(1).jpg

Participa en la Semana de las Memorias y los Derechos Humanos 116

Mónica Bate 12 Sep 202412/09/24 a las 13:26 hrs.2024-09-12 13:26:12
Dirección de Asuntos Estudiantiles | DAE



¡Hola!

Septiembre es un mes lleno de reflexión, aprendizaje y comunidad, que nos permite recordar y reafirmar nuestro compromiso con los Derechos Humanos.

Es por esto que queremos invitarte a participar de la Semana de las Memorias y los Derechos Humanos, en la que estaremos realizando diferentes actividades por facultades y campus, desde recorridos por la memoria, experiencias inmersivas, juegos y más, en las cuales podremos conversar y conocer más sobre nuestra historia.

No importa si es la primera vez que participas o si ya eres parte activa de estos movimientos, tu presencia siempre es valiosa.

Cronograma:

Lunes 23:

  • Derecho de 11:00 a 14:00 hrs.
  • FAU - FEN de 15:00 a 18:00 hrs.

Martes 24:

  • Campus Sur de 11:00 a 14:00 hrs.

Miércoles 25:

  • Campus Juan Goméz Millas de 11:00 a 14:00 hrs.

Jueves 26:

  • Medicina de11:00 a 14:00 hrs.
  • Odontología y Química y Farmacia de 15:00 a 18:00 hrs.

Viernes 27:

  • Campus Beauchef de 11:00 a 14:00 hrs.

Inscríbete en este enlace para participar de las actividades.


¡Te esperamos!

Atentamente,

Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil

Encuéntranos en:

https://trackercl1.fidelizador.com/LF40571GD7F41218H107F55CE601926J10FC4BABB9E6KF405715AD90231BBA575F8A395F06293https://trackercl1.fidelizador.com/LF40571GD7F41218H107F55CE601926J10FC4BABB95FKF405715AD90231BBA575F8A395F06293https://trackercl1.fidelizador.com/LF40571GD7F41218H107F55CE601926J10FC4BABB917KF405715AD90231BBA575F8A395F06293https://trackercl1.fidelizador.com/LF40571GD7F41218H107F55CE601926J10FC4BABB98EKF405715AD90231BBA575F8A395F06293

Fondo para estudiantes pregrado y etapa básica de la Facultad de Artes 244

Mónica Bate 27 Ago 202427/08/24 a las 14:13 hrs.2024-08-27 14:13:27
Dirección de Asuntos Estudiantiles | DAE

2.png
**SOLICITA LAS BASES A estudiantil.artes@uchile.cl**

XVI Concurso Interno para el desarrollo estudiantil
FONDAE 2024

La Dirección de Asuntos Estudiantiles convoca al concurso FONDAE 2024 en su decimosexta versión, cuya convocatoria estará abierta a postulaciones hasta el día 27 de Septiembre de 2024 hasta las 12:00h.

 

En la medida de favorecer la formación integral de los y las estudiantes, se han establecido las siguientes áreas para los proyectos que participen:

 

  1. Mejoramiento de la calidad de Vida

Proyectos que fortalezcan la identidad Institucional y aporten al mejoramiento de los espacios de encuentro y a la calidad de la convivencia universitaria. (mejoramiento de los espacios estudiantiles abiertos o cerrados, tales como remodelaciones, pinturas o equipamiento para el desarrollo de actividades).

 

2. Creación artística

Proyectos destinados al desarrollo de la creación en diversas áreas artísticas y sus cruces incluyendo: artes visuales, música, arte sonoro, teatro, danza, entre otros. Estos proyectos pueden considerar actividades de exhibición, conciertos, puesta en escena.


3. Extensión o vinculación con el medio

Proyectos destinados a trabajos de vinculación con otras comunidades; por ejemplo: cursos, talleres, charlas o similares que sean movilizados por asuntos artísticos. También pueden entrar en esta categoría actividades de puesta en escena, exhibición, etc. de proyectos ya en curso.

 

4. Difusión

Proyectos destinados al apoyo de la difusión de iniciativas que ya estén en proceso de ejecución. Por ejemplo: pendones, flyers y otros tipos de impresos, entre otros.

 

.           Financiamiento

El FONDAE financiará total o parcialmente proyectos con los siguientes montos:

Primer Lugar      máximo de 500.000.- (quinientos mil pesos)

Segundo Lugar  máximo de 300.000.- (trescientos mil pesos)

Tercer Lugar       máximo de 200.000.- (doscientos mil pesos)

El jurado podrá evaluar el otorgamiento total o parcial de lo solicitado en cada postulación.

 

.           Quiénes pueden postular

Podrán presentar propuestas, todos los y las estudiantes de las carreras o programas académicos de pregrado y etapa básica de la Facultad de Artes. No pueden presentar proyectos estudiantes de postgrado o que no tengan finalizada la enseñanza media, ni tampoco quienes egresen con anterioridad a los plazos establecidos para el término del proyecto (debe tener calidad de matriculado/a).

.           Qué financia el fondo
El fondo puede financiar materiales, equipamiento y otras compras que puedan respaldarse con boleta.

Con estos fondos no podrás comprar: comestibles, bebestibles, cigarros, ni pagar boletas de honorarios o servicios, ni bencina, entre otros.

Cualquier duda con respecto a esto, antes de formular tu proyecto, escríbenos a estudiantil.artes@uchile.cl  hasta el 23 de Septiembre a las 19:00h

Taller manejo de estrés - El arte de relajarse 147

Mónica Bate 21 Ago 202421/08/24 a las 10:57 hrs.2024-08-21 10:57:21
Dirección de Asuntos Estudiantiles | DAE

¡Atención estudiantes de la Facultad de Artes! 


¿Sientes que la preocupación por las responsabilidades académicas o el ritmo del semestre están afectando tu bienestar o creatividad? ¡No estás solx! Te invitamos a nuestro taller "El Arte de Relajarse" donde aprenderás a identificar y manejar el estrés de manera efectiva, y disfrutarás de actividades prácticas para relajarte y recargar energías. 

Fechas y Horarios:
  • Lunes 26 de 13:00 a 14:00 en el Campus Juan Gómez Millas, Sala de Computación de Las Encinas.
  • Miércoles 28 de 13:00 a 14:00 en la sede Alfonso Letelier Llona, sala DAE 405B, cuarto piso.

Inscríbete aquí:
 https://forms.gle/MRFZUXdNGrGiDPhE9

También puedes escribirnos a silvia.narvaez@uchile.cl para más información.

¡No pierdas la oportunidad de aprender técnicas valiosas para tu bienestar y disfrutar de un momento de calma en tu rutina académica! 
#ArteDeRelajarse #FacultadDeArtes #UChile #BienestarEstudiantil #ManejoDelEstrés #TallerDeRelajación

3.jpg

Concurso de Arte para la concientización sobre los servicios públicos 153

Mónica Bate 8 May 202408/05/24 a las 17:19 hrs.2024-05-08 17:19:08
Dirección de Asuntos Estudiantiles | DAE

competencia-de-arte-redes-2mayo_(1).jpg

Con el objetivo de promover la importancia de los servicios públicos para garantizar la protección de los derechos humanos, la Universidad de Chile, en colaboración con la ONG Iniciativa Global por los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (GI-ESCR), organiza este concurso de arte dirigido a estudiantes de pre y postgrado de todas las unidades académicas de la Universidad. 

Los proyectos a presentar pueden ser obras de cualquier disciplina artística, y deben representar la manera en que los diversos servicios públicos contribuyen a asegurar el ejercicio de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, para la construcción de una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria, con especial relevancia para grupos de protección, tales como niños, niñas y adolescentes, mujeres, personas mayores, personas LGBTI+, personas indígenas, personas con discapacidad, personas neurodivergentes, personas racializadas y/o personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica. 

La convocatoria de este año premiará a los tres primeros lugares con CLP $1.500.000, CLP $800.000, y CLP $400.000, respectivamente. Además, podrán otorgarse hasta dos menciones honrosas que serán reconocidas con un diploma.

Para participar, debes revisar las bases concursables y postular en el siguiente formulario: concursosvexcom.vform.cl

Más información: Concurso de Arte para la concientización sobre los servicios públicos - Universidad de Chile (uchile.cl)

Inauguración Año Académico Facultad de Artes 8 de Mayo 2024 275

Mónica Bate 7 May 202407/05/24 a las 12:02 hrs.2024-05-07 12:02:07
Dirección de Asuntos Estudiantiles | DAE

Webflyer_final_(7).jpg

La Facultad de Artes de la Universidad de Chile invita a la Ceremonia de Inauguración de su Año Académico 2024.
Para esta ocasión se realizará la charla El feminismo, el arte y la potencia de imaginar: tomarse el futuro por asalto de la profesora Laura Lattanzi y, posteriormente, habrá diferentes exposiciones e intervenciones artísticas de las y los estudiantes de la Facultad.
La actividad se llevará a cabo el miércoles 8 de mayo, a las 10:30 horas, en el MAC Parque Forestal ubicado frente a la calle Mosqueto, a pasos del metro estación Bellas Artes, en Santiago.

**Convocatoria al Programa de Voluntariado Juvenil de la Alianza del Pacífico** 135

Mónica Bate 10 Abr 202410/04/24 a las 07:50 hrs.2024-04-10 07:50:10
Dirección de Asuntos Estudiantiles | DAE

Postulaciones hasta el 26 de Abril a las 15:00h

Convocatoria para el Programa de Voluntariado Juvenil de la Alianza del Pacífico 2024


Esta iniciativa busca que personas jóvenes entre los 18 y 29 años de Chile, Perú, Colombia y México, contribuyan a superar los desafíos de la región, a través de proyectos que tendrán una duración, en su etapa presencial, de 10 días a tres semanas.

La participación en este Programa brinda una experiencia de intercambio cultural muy enriquecedora entre personas jóvenes de los cuatro países, en la que se crean vínculos significativos y se construyen propuestas de cambio ante problemáticas sociales y ambientales que afectan a la región.

Con este tipo de actividades, la Alianza del Pacífico busca impulsar el intercambio mediante instancias que formen vocación y conductas solidarias en las personas jóvenes, que impacten positivamente en la sociedad, teniendo en cuenta que las juventudes son actores claves.


Proyectos

El Programa se desarrolla a través de cuatro proyectos, uno por país, y que abordan distintas temáticas detalladas a continuación:

  • Proyecto de Chile: “Juventudes, feminismo y memoria”. La fase presencial se realizará del 29 de julio al 13 de agosto.

  • Proyecto de Colombia: “Voluntariado: Cultura de Paz, Jóvenes Pertenecientes a organizaciones barristas y futboleras, generan acciones enmarcadas en el Barrismo Social como cultura de paz, Colombia-2024”. La fase presencial se realizar del 30 de septiembre al 13 de octubre.

  • Proyecto de México: “Voluntad Joven: Arte y feminismos". La fase presencial se realizar del 19 al 28 de julio.

  • Proyecto del Perú: “A-Gente de Cambio: promoción de la salud mental en adolescentes. La fase presencial se realizar del 05 al 26 de septiembre.

    Para más detalles puedes visitar la página web de la Alianza del Pacífico

    https://voluntariado.alianzapacifico.net


GraI_fica_RRSS_general_VAP_2024_01.png